Categorías: Economía

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial por la salida a bolsa

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial para intentar ser resarcidos y recuperar el dinero invertido en la entidad, según los datos de clientes de Reclamador.es. No obstante, la compañía online de servicios legales cree que la situación de estos inversores puede llegar a complicarse tras la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha absuelto esta semana a los 34 investigados por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.

«Queremos poner el foco en la situación en la que quedan todos los accionistas de Bankia que, en su día, dieron el gran paso de intentar proteger sus derechos frente a este gigante bancario y acudir a los tribunales a recuperar su dinero y, ahora, con la sentencia de la Audiencia Nacional se complica su situación y la protección de sus derechos», ha indicado.

A pesar de que se trata de jurisdicciones diferentes y estos casos deberán juzgarse, igual que hasta ahora, individualmente en la jurisdicción civil, todo hace indicar que muchos jueces españoles seguirán las explicaciones desgranadas en la sentencia de la Audiencia Nacional para determinar que los folletos ofrecían toda la información a los futuros accionistas y contaban con el beneplácito de autoridades.

Reclamador.es cree que esto podrá dar lugar a un importante número de sentencias contrarias a los intereses de los accionistas de Bankia, que esperan desde hace años la resolución de su caso y que han visto como miles de afectados, que sí cuentan ya con sentencia, han podido ver resarcidos sus derechos frente a la entidad bancaria.

La plataforma online respeta el fallo de la Audiencia Nacional, pero ha mostrado su desacuerdo con la decisión, ya que da a entender que por el mero hecho de que la operación hubiera sido aprobada por el Banco de España y la Comisión del Mercado Valores (CNMV) puede quedar santificada sin mayor crítica.

Reclamador.es también ha criticado la afirmación acerca de la «precisa y certera información» sobre la situación de Bankia en el folleto de la salida a Bolsa, a pesar de que la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo determinó la existencia de inexactitudes lo suficientemente relevantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial por la salida a bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace