Categorías: Economía

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial por la salida a bolsa

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial para intentar ser resarcidos y recuperar el dinero invertido en la entidad, según los datos de clientes de Reclamador.es. No obstante, la compañía online de servicios legales cree que la situación de estos inversores puede llegar a complicarse tras la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha absuelto esta semana a los 34 investigados por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.

«Queremos poner el foco en la situación en la que quedan todos los accionistas de Bankia que, en su día, dieron el gran paso de intentar proteger sus derechos frente a este gigante bancario y acudir a los tribunales a recuperar su dinero y, ahora, con la sentencia de la Audiencia Nacional se complica su situación y la protección de sus derechos», ha indicado.

A pesar de que se trata de jurisdicciones diferentes y estos casos deberán juzgarse, igual que hasta ahora, individualmente en la jurisdicción civil, todo hace indicar que muchos jueces españoles seguirán las explicaciones desgranadas en la sentencia de la Audiencia Nacional para determinar que los folletos ofrecían toda la información a los futuros accionistas y contaban con el beneplácito de autoridades.

Reclamador.es cree que esto podrá dar lugar a un importante número de sentencias contrarias a los intereses de los accionistas de Bankia, que esperan desde hace años la resolución de su caso y que han visto como miles de afectados, que sí cuentan ya con sentencia, han podido ver resarcidos sus derechos frente a la entidad bancaria.

La plataforma online respeta el fallo de la Audiencia Nacional, pero ha mostrado su desacuerdo con la decisión, ya que da a entender que por el mero hecho de que la operación hubiera sido aprobada por el Banco de España y la Comisión del Mercado Valores (CNMV) puede quedar santificada sin mayor crítica.

Reclamador.es también ha criticado la afirmación acerca de la «precisa y certera información» sobre la situación de Bankia en el folleto de la salida a Bolsa, a pesar de que la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo determinó la existencia de inexactitudes lo suficientemente relevantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 2.000 accionistas de Bankia aún esperan cita judicial por la salida a bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace