Categorías: Economía

Unos 150.000 trabajadores salieron de ERTE entre el pasado viernes y el lunes, asegura Calviño

La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles en el Congreso que entre el pasado viernes 19 de junio y este lunes 22, en apenas tres días, unos 150.000 trabajadores salieron de sus expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para reanudar su actividad.

En total, más de un millón de trabajadores han finalizado ya los ERTE facilitados por el Gobierno a las empresas para ajustar sus plantillas, ante las restricciones impuestas y la paralización de la actividad por la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, según ha dicho la titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En una interpelación dirigida por el PP en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso, Calviño ha señalado que, hasta el mes de abril, la Seguridad Social ha recuperado un tercio de la afiliación perdida y que en mayo se ha detectado un «repunte» en indicadores económicos como los de gestores de compra, la confianza empresarial, el consumo eléctrico o el gasto de tarjeta.

Unos datos que, ha explicado la vicepresidenta tercera, evidencian «signos de recuperación» y que, si bien ha concedido que «queda camino por delante», considera que «reafirman» al Gobierno en sus «previsiones prudentes» y sus «acciones acertadas» para que se produzca una aceleración «paulatinamente» de la economía a partir de esta segunda mitad de año y durante el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 150.000 trabajadores salieron de ERTE entre el pasado viernes y el lunes, asegura Calviño

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace