Categorías: Internacional

Unos 149 millones de menores viven en mitad de una guerra abierta

El informe cifra en 415 millones los menores en zonas en guerra, un descenso de cinco millones en solo un año, pero al mismo tiempo avisa de que los peores crímenes que pueden cometerse contra la infancia siguen al alza. Así, 149 millones de niños viven en zonas de conflicto de alta intensidad, en la que se producen más de un millar de muertes al año relacionadas con los combates.

Save the Children considera que nunca antes los niños han estado tan expuesto a la violencia, hasta el punto de que en 2018 al menos 12.125 niñas y niños murieron o resultaron heridos por la violencia relacionada con los conflictos, un 13 por ciento más que el año precedentes. La cantidad de ataques a escuelas y hospitales también aumentó, en concreto un 32 por ciento, hasta los 1.892 casos, según datos de la ONU.

El director de general de Save the Children España, Andrés Conde, ha lamentado que «las guerras actuales son guerras contra la infancia» y ha tachado de «escalofriante» que «el mundo permanezca inmóvil». «Exigimos a los líderes mundiales que dejen de mirar para otro lado y que tomen medidas efectivas», ha agregado.

El responsable de la ONG ha advertido de que, «desde 2005, se han registrado al menos 95.000 muertes o mutilaciones infantiles, decenas de miles de niños y niñas han sido secuestrados y millones de ellos han visto vulnerado su acceso a la educación y a la atención sanitaria por el bombardeo de escuelas y hospitales».

ENFOQUE DE GÉNERO
El informe de Save the Children incluye un enfoque de género para valorar en qué medida las niñas sufren más ciertos abusos. Entre 2005 y finales de 2018, hubo casi 20.000 casos verificados de violencia sexual contra menores de edad –la cifra sería mayor–, de los cuales el 87 por ciento corresponden a niñas.

«Hay acoso y violaciones, por eso somos las más afectadas en los conflictos y las guerras», explica Briska, que huyó del noreste de Siria con sus cinco hermanos menores y llegó a un campamento en el Kurdistán iraquí. «Aún me considero una niña, de modo que, ¿cómo podría yo asumir el rol de padre y madre? Incluso en un lugar seguro, como es el campamento, tenemos miedo», cuenta esta joven de 22 años.

Los varones, por su parte, están más expuestos a asesinatos, mutilaciones, secuestros y reclutamientos por parte de fuerzas o grupos armados al pasar más tiempo fuera de casa. De los más de 2.500 niños y niñas secuestrados por los grupos armados en 2018, el 80 por ciento eran varones.

Amir huyó de Irak por culpa de la guerra en Irak, junto a su madre y sus hermanos, y recaló en un pueblo del noreste de Siria. Sufrió el impacto del fuego de artillería y, como cuenta su madre, «ahora a veces se cansa, llora y está dolorido». Ahora, su vida de nuevo en territorio iraquí es otra: «Desde que llegamos al campamento, y vio que ya no hay más bombardeos alrededor, ha vuelto a la escuela y dice que se siente mejor».

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 149 millones de menores viven en mitad de una guerra abierta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

32 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace