Internacional

Uno de los miembros de la misión de la OMS acusa a China de ocultar datos sobre el origen del coronavirus

El microbiólogo australiano Dominic Dwyer ha explicado que solicitaron los datos en crudo de 174 casos identificados en la primera fase de la pandemia, en Wuhan, en diciembre de 2019, pero solo se les ha proporcionado un resumen.

Los «listados lineales» solicitados contienen información sobre las preguntas que se les hizo a los pacientes, sus respuestas y cómo se procesaron estas respuestas, ha explicado Dwyer a la prensa australiana. «Es lo normal en una investigación sobre un brote», ha indicado.

Estos datos originales son de especial importancia dado que solo la mitad de estos 174 casos estuvieron expuestos al mercado de Huanan, donde se especula que podría haberse originado el contagio. «Por eso hemos insistido en ello», ha apuntado.

«No sé decir por qué no nos los han dado. Si es por motivos políticos, por tiempos o si es difícil… pero si hay otros motivos, los desconozco. Solo se puede especular», ha afirmado.

Dwyer ha reconocido que las autoridades chinas han entregado gran cantidad de material, pero los datos en crudo de los pacientes deberían estar en el informe final de la misión de investigación. «La gente de la OMS cree ciertamente que han recibido muchos más datos que en años anteriores, así que en sí mismo es un avance», ha explicado.

El equipo llegó el 14 de enero a Wuhan, considerada como la ciudad epicentro de la pandemia, y, tras dos semanas de cuarentena, ha visitado lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, así como el Instituto de Virología de Wuhan, en el que se investiga con varios tipos de coronavirus.

Según sus conclusiones, presentadas el pasado martes en rueda de prensa desde Wuhan, todavía no es posible determinar cómo se introdujo el virus del COVID-19 en el mercado de Huanan, pero aseguran que estaba ya circulando por otros puntos de la ciudad en esas fechas. En cualquier caso, los expertos han rechazado que se estuviera propagando por la ciudad china antes de finales de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de los miembros de la misión de la OMS acusa a China de ocultar datos sobre el origen del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace