Uno de los grandes bancos holandeses irrumpe en el escenario fintech español

Fintech

Uno de los grandes bancos holandeses irrumpe en el escenario fintech español

La operación facilitará a los clientes de la entidad financiera tradicional contar con novedosas herramientas de gestión del cambio de divisa.

Divisas
El matrimonio forzoso entre entidades financieras tradicionales y las fintech es una realidad creciente. El acceso hacia nuevos canales de negocio digital pasa cada vez más por la entrada de la banca en el capital de compañías de más reciente recorrido. Este ha sido el caso del holandés NIBC Bank, que ha irrumpido en la española Ebury. Los detalles de la operación no se han hecho públicos, como es habitual en este tipo de movimientos. Sin embargo, se ha detallado que NIBC Bank, el quinto mayor banco por activos de los Países Bajos, podrá facilitar a todos sus clientes corporativos, rama en la que focaliza su negocio, las herramientas de gestión de divisas y líneas de crédito de la fintech española. Este punto se señala como determinante para facilitar a empresas de tamaño medio el acceso a soluciones bancarias orientadas a internacionalización, cuya carencia podría suponer un freno a su desarrollo exterior. Las herramientas de Ebury facilitarán que los clientes corporativos del banco holandés, radicados también en Alemania y Bélgica, cuenten con más herramientas para operar con agilidad en mercados emergentes. La tendencia al asociacionismo entre los jugadores tradicionales del mercado financiero y estas nuevas herramientas ha sido el punto que más ha destacado el consejero delegado cofundador de Ebury, Juan Lobato, al valorar la operación. “Es un gran ejemplo de cómo los bancos pueden asociarse con éxito con fintech para mejorar sus propuestas”, ha destacado en declaraciones recogidas por la sociedad radicada en Madrid. Desde el banco holandés se ha defendido esta apuesta por su “ambición” en “ser emprendedores, innovadores y profesionales”. El objetivo último, según ha señalado el consejero delegado Paulus de Wilt, CEO es “acelerar el crecimiento internacional” de las compañías de tamaño medio a las que da servicio, más allá de las herramientas de financiación de deuda a medida, renta variable y deuda subordinada que ya venía ofreciendo.

El matrimonio forzoso entre entidades financieras tradicionales y las fintech es una realidad creciente. El acceso hacia nuevos canales de negocio digital pasa cada vez más por la entrada de la banca en el capital de compañías de más reciente recorrido. Este ha sido el caso del holandés NIBC Bank, que ha irrumpido en la española Ebury.

Los detalles de la operación no se han hecho públicos, como es habitual en este tipo de movimientos. Sin embargo, se ha detallado que NIBC Bank, el quinto mayor banco por activos de los Países Bajos, podrá facilitar a todos sus clientes corporativos, rama en la que focaliza su negocio, las herramientas de gestión de divisas y líneas de crédito de la fintech española.

Este punto se señala como determinante para facilitar a empresas de tamaño medio el acceso a soluciones bancarias orientadas a internacionalización, cuya carencia podría suponer un freno a su desarrollo exterior. Las herramientas de Ebury facilitarán que los clientes corporativos del banco holandés, radicados también en Alemania y Bélgica, cuenten con más herramientas para operar con agilidad en mercados emergentes.

La tendencia al asociacionismo entre los jugadores tradicionales del mercado financiero y estas nuevas herramientas ha sido el punto que más ha destacado el consejero delegado cofundador de Ebury, Juan Lobato, al valorar la operación. “Es un gran ejemplo de cómo los bancos pueden asociarse con éxito con fintech para mejorar sus propuestas”, ha destacado en declaraciones recogidas por la sociedad radicada en Madrid.

Desde el banco holandés se ha defendido esta apuesta por su “ambición” en “ser emprendedores, innovadores y profesionales”. El objetivo último, según ha señalado el consejero delegado Paulus de Wilt, CEO es “acelerar el crecimiento internacional” de las compañías de tamaño medio a las que da servicio, más allá de las herramientas de financiación de deuda a medida, renta variable y deuda subordinada que ya venía ofreciendo.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…