Voluntarios de la Asociación de Vecinos Parque Aluche entregan alimentos y productos donados
La pandemia de coronavirus ha generado una «expansión descomunal de nuevos vulnerables» en la ciudad de Madrid, donde uno de cada 3 hogares se ha empobrecido, y un 28,6 por ciento de los madrileños ha acudido por primera vez a solicitar ayuda a los servicios sociales.
Estos datos han sido dados a conocer este viernes por el director general de Innovación y Estrategia Social, Héctor Cebolla, durante la presentación del informe ‘Diagnóstico Social de la crisis por Covid-19’, donde ha alertado de que hasta 75.000 hogares madrileños recurrieron a solicitar ayuda desde el inicio de la pandemia.
En cuanto al perfil de solicitante, predominan las personas jóvenes y en concreto aquellos que tienen menores a su cargo. Del total de solicitantes, un 32 por ciento eran personas de procedencia extranjera.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…