Voluntarios de la Asociación de Vecinos Parque Aluche entregan alimentos y productos donados
La pandemia de coronavirus ha generado una «expansión descomunal de nuevos vulnerables» en la ciudad de Madrid, donde uno de cada 3 hogares se ha empobrecido, y un 28,6 por ciento de los madrileños ha acudido por primera vez a solicitar ayuda a los servicios sociales.
Estos datos han sido dados a conocer este viernes por el director general de Innovación y Estrategia Social, Héctor Cebolla, durante la presentación del informe ‘Diagnóstico Social de la crisis por Covid-19’, donde ha alertado de que hasta 75.000 hogares madrileños recurrieron a solicitar ayuda desde el inicio de la pandemia.
En cuanto al perfil de solicitante, predominan las personas jóvenes y en concreto aquellos que tienen menores a su cargo. Del total de solicitantes, un 32 por ciento eran personas de procedencia extranjera.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…