Voluntarios de la Asociación de Vecinos Parque Aluche entregan alimentos y productos donados
La pandemia de coronavirus ha generado una «expansión descomunal de nuevos vulnerables» en la ciudad de Madrid, donde uno de cada 3 hogares se ha empobrecido, y un 28,6 por ciento de los madrileños ha acudido por primera vez a solicitar ayuda a los servicios sociales.
Estos datos han sido dados a conocer este viernes por el director general de Innovación y Estrategia Social, Héctor Cebolla, durante la presentación del informe ‘Diagnóstico Social de la crisis por Covid-19’, donde ha alertado de que hasta 75.000 hogares madrileños recurrieron a solicitar ayuda desde el inicio de la pandemia.
En cuanto al perfil de solicitante, predominan las personas jóvenes y en concreto aquellos que tienen menores a su cargo. Del total de solicitantes, un 32 por ciento eran personas de procedencia extranjera.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…