Uno de cada dos ciudadanos de la UE (53%) de 16 a 74 años de edad reconoce que busca información online sanitaria relacionada con lesiones, enfermedades, nutrición, mejora de la salud o similares. DE acuerdo con la encuesta publicada por Eurostat, la cifra supone dos puntos porcentuales más que el año anterior (51%) y un aumento de 19 puntos respecto a 2009 (32%).
Las cifras varían mucho entre los Estados Miembros. El porcentaje más alto se registró en Finlandia, donde el 76% de los usuarios de Internet buscaron temas relacionados con la salud en los tres meses anteriores a la encuesta, seguido de los Países Bajos (74%), Chipre (69%), Dinamarca (67%) y Alemania (66%).
En cambio, los porcentajes más bajos se observaron en Bulgaria (30%), Rumania (31%), Italia (35%), Polonia (47%), Letonia y Eslovenia (ambos 48%).
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…