Oficina de empleo
El número total de parados se situaba en 3,54 millones de personas en el segundo trimestre del año, mientras que al mismo tiempo se contaban 937.800 desocupados de larga duración, el mayor registro desde 2019.
Como proporción del total de personas sin empleo, considerando la media de los últimos cuatro trimestres, los parados de larga duración equivalen al 24,4% del total, según los cálculos de Adecco. En un porcentaje mayor que en los últimos dos trimestre, aunque tres puntos inferior al de hace un año. Esto se explica porque el incremento del paro de larga duración, al haber ocurrido solo en el último de los cuatro trimestres, no alcanza para que la media móvil presente un aumento.
Si se analiza por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la región con un mayor porcentaje de parados de larga duración (29,5%), seguida de Andalucía (28,4%). En el lado opuesto, en Islas Baleares solo un 13,7% de los parados se encuentra en esta situación, por el 16,6% de La Rioja.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…