Economía

Uno de cada cuatro nuevos vehículos son de renting: ¿en qué CCAA hay más?

Según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el parque de vehículos de renting alcanza los 892.620 vehículos al cierre del tercer trimestre, lo que supone un incremento del 6,72%, sobre el mismo periodo de 2022. Comparando los datos con el tercer trimestre de 2022, se han sumado 680 nuevos clientes al renting, con un crecimiento del 0,27%, hasta los 255.902. El 50,73% son personas físicas (autónomos y particulares), frente al 49,27% que corresponden a personas jurídicas. 

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan, al sumar 32.724 unidades, un 9,15% más, a su parque, que se eleva a 390.326 vehículos, lo que supone un el 43,73%. El segundo segmento que más crece es el de las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos), que incrementan su parque un 8,09% (11.911 unidades), hasta un total de 159.170 vehículos y un peso del 17,83%. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) elevan sus cifras un 7,65%, con 14.812 unidades más y sitúan su parque en 208.407 unidades y un peso del 23,35%. 

El parque en manos de personas físicas (autónomos y particulares) se ha reducido en 3.267 unidades, lo que supone una caída del 2,37% y sitúa el peso de este segmento de clientes en un 15,09%. 

En cuanto a las matriculaciones, en el tercer trimestre de 2023, se han registrado 221.692 unidades, lo que supone un incremento del 20,83%, en relación con el cierre del tercer trimestre de 2022. El peso del renting en el total de matriculaciones en España es de un 26,50%, frente al 26,08%, a septiembre del año pasado. 

La facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 5.908,06 millones de euros, un 8,05% más que en el mismo periodo, en el que la cifra se situó en 5.467,84 millones de euros 

Asimismo, detalla la citada asociación, la inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.931 millones de euros, un 22,53% más que en el tercer trimestre de 2022. Por su parte, el plazo medio de vigencia de los contratos es de 45,89 meses, frente a 46,76, en el tercer trimestre de 2022. 

Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, “el renting sigue siendo una opción de movilidad al alza, como lo demuestra el crecimiento del parque registrado al cierre del tercer trimestre del año, del 6,72%”. “A pesar de que la falta de vehículos arrastrada desde el ejercicio pasado ha penalizado el crecimiento de los clientes más pequeños, autónomos y particulares, esta caída se ha compensado con un crecimiento del producto entre los clientes tradicionales del renting, como son la gran empresa y la mediana”, destaca. 

Según señala, “creemos que una estabilidad de la inflación, una recuperación total de la cadencia de fabricación de vehículos y recambios serán las claves para restaurar la tendencia de crecimiento en el segmento de autónomos y particulares y seguir creciendo”. Dicho esto, se muestra confiado en que al cierre del año el parque de renting rebasará los 900.000 vehículos. 

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cuatro nuevos vehículos son de renting: ¿en qué CCAA hay más?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace