Categorías: Nacional

Uno de cada cuatro menores vive en hogares en exclusión social

La población extracomunitaria residente en España sigue siendo una de las más perjudicadas por la crisis y por la actual situación económica. Las secuelas del periodo de recesión evidencian grandes diferencias en los porcentajes de exclusión extranjera respecto a la población española. Cerca de la mitad (46,5%) de extracomunitarios vive en situación de exclusión social, la mitad de ellos (25,7%) en exclusión severa.

Los datos que publica este miércoles la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada), vinculada a Cáritas, muestra que en España hay un total de 8,6 millones de personas que padecen exclusión, lo que suponen 1.2 millones más que en 2007.

Después de seis años de crisis económica y otros cuatro de recuperación, la exclusión social severa en nuestro país ha aumentado un 40% y afecta ya a más de 4 millones de personas, concluye la encuesta publicada por FOESSA.

Las conclusiones del trabajo celebran que la exclusión social se ha reducido en términos generales en los últimos 5 años, del 25% al 18% de la población, lo que supone un descenso y mejora de los niveles de exclusión social del 27%.

Sin embargo, existe una recuperación “a dos velocidades, que provoca un mayor distanciamiento entre los que viven una participación social integrada y quienes transitan por los espacios más alejados de la exclusión”, indica.

Por ejemplo, los hogares con menores y jóvenes sufren mayores niveles de exclusión social. En la actualidad el 23% de los menores de edad se encuentran en hogares en situación de exclusión social, cifras superiores a las de antes de la crisis (18%).

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cuatro menores vive en hogares en exclusión social

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace