Economía

Uno de cada cuatro españoles ha tenido que pedir ayuda financiera a amigos o familia

En concreto, el 40,7% de los consumidores financieros percibe que la situación económica ha mejorado, lo que representa un importante repunte frente al 8,4% registrado el año pasado (un 32,3% más), motivado principalmente por el alza de los ingresos. Aumenta del 2,1% al 5,1% de los encuestados que han visto incrementado su renta y disminuye del 49,1% al 31,6% los que experimentan recorte de ingresos.

Sin embargo, en el capítulo de gastos, cuatro de cada diez ciudadanos señalan que tiene que afrontar mayores salidas de dinero que hace seis meses, lo que representa una subida del 18% con respecto al 24,2%, de hace un año.

Como consecuencia, la capacidad de ahorro se ha visto bastante erosionada en este último año: el porcentaje de ciudadanos que declara ahorrar más pasa del 18,1%, hace un año, al 6%, en estos momentos, lo que supone una caída del 66%. “Esto demuestra que buena parte del ahorro durante el confinamiento por la Covid-19 había sido ‘forzoso’ y una mayor normalidad impulsa a gastarlo, además de la existencia del contexto de aumento de precios en el que estamos inmersos en estos últimos meses”, señala Asufin.

La tasa global de encuestados con capacidad de ahorro también se ve afectada, pasando del 36,3% de encuestados que declaraban en 2020 ahorrar más o lo mismo que hace seis meses, al 20%, en estos momentos.

Con respecto a esta mayor capacidad de ahorro, los colectivos desempleados señalan unos porcentajes mínimos (del 0,4%, los que no perciben prestación y del 1,6%, el resto); los estudiantes y autónomos rondan el 3%, y en el lado contrario se sitúan los trabajadores por cuenta ajena, con un 7,5% y los trabajadores en ERTE con un 6,8%. Asufin destaca además que el colectivo de pensionistas tiene una capacidad de mayor ahorro muy discreta: del 5%, o lo que es lo mismo, sólo 2 de cada 10 de este grupo que ve limitada su capacidad de generar nuevos ingresos, mejora su posibilidad de ahorrar después de un año de dificultades.

En este contexto, un 52,9% de los encuestados ha tenido que pedir ayuda financiera, principalmente familias y amigos (25,1%) o recurriendo a tarjetas de crédito (13,2%) y préstamos (8,4%).

“Como conclusión del II Estudio Asufin de situación financiera de las familias, tenemos que, a cierre de 2021, confluye una circunstancia positiva, la de la recuperación de la actividad económica, y otra negativa, la subida de precios”, apunta Asufin. “Ambas influyen en la economía familiar, vía ingresos, o gastos, y ambas condicionan tanto la capacidad de ahorro como la solicitud de financiación”.

Así, un 28,9% de los encuestados espera que su nivel de vida empeore en el futuro y un 48% considera la situación como inestable. Y este empeoramiento de las perspectivas llega en un momento en el que el ahorro ha descendido, con solo un 6% que declara que ahorra más y un 14% que lo mantiene; el restante 80% o no puede ahorrar o está destinando esa capacidad de ahorro en mantener su nivel de vida en un momento de incremento de gasto.

Patricia Suárez, presidenta de Asufin, advierte que “la complejidad de la situación actual, con la capacidad de ahorro limitado para buena parte de la población y subida generalizada de precios exige una atención especial y monitorizar, sobre todo, las condiciones financieras de los colectivos más vulnerables”. “No podemos permitir que sobrevenga un endeudamiento excesivo que limite el acceso al crédito de determinados segmentos de la población”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cuatro españoles ha tenido que pedir ayuda financiera a amigos o familia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace