Economía

Uno de cada cinco trabajadores en España no puede permitirse vacaciones pese a tener empleo

En un contexto de pérdida de poder adquisitivo, aumento del coste de vida y precarización del empleo, los trabajadores europeos se enfrentan a una creciente imposibilidad de disfrutar de un derecho básico: el descanso vacacional. En España, esta situación afecta ya a un 18% de la población asalariada, reflejando el deterioro de las condiciones laborales incluso entre quienes tienen un contrato de trabajo.

España, por encima de la media europea en pobreza vacacional

Según el informe del ETUI, basado en microdatos de Eurostat, España ha registrado un aumento del 2,7% en la tasa de trabajadores que no pueden permitirse unas vacaciones. La media de la Unión Europea (UE) se sitúa en el 15%, lo que evidencia que España se encuentra entre los países más afectados por este fenómeno.

La pobreza vacacional afecta ya a 41,5 millones de trabajadores en la UE, un millón más que en 2022, consolidando una tendencia al alza que inquieta a las organizaciones sindicales.

En un solo año, un millón más de europeos empleados ha perdido el acceso económico a una semana de vacaciones

Rumanía, Hungría y Bulgaria lideran el ranking europeo

Los países donde la pobreza vacacional golpea con más fuerza son Rumanía (32%), Hungría (26%) y Bulgaria (24%), con cifras que duplican la media europea.

Esta desigualdad entre países pone en cuestión la cohesión social dentro de la UE, según denuncia la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que advierte de una situación de emergencia en la calidad del empleo.

Porcentaje de trabajadores que no pueden costear una semana de vacaciones (2023)

País Porcentaje de trabajadores afectados
Rumanía 32%
Hungría 26%
Bulgaria 24%
España 18%
Media UE 15%

Brecha creciente entre directivos y trabajadores

Mientras millones de empleados no pueden tomarse vacaciones, un informe del ETUI revela que los directores ejecutivos ganan más de 100 veces el salario medio de un trabajador.

Además, los dividendos empresariales han crecido 13 veces más rápido que los sueldos, una disparidad que agrava la percepción de injusticia económica.

Desde medios especializados ya se advertía de esta tendencia. Según un artículo anterior de ElBoletín, la brecha salarial en Europa se ha disparado mientras los trabajadores pierden poder adquisitivo.

La desigualdad salarial está detrás del deterioro del acceso a derechos básicos como el descanso vacacional

Sindicatos exigen medidas urgentes a nivel europeo

Desde la CES se exige a los gobiernos europeos que apliquen con firmeza la Directiva sobre salario mínimo y que el próximo Paquete de Empleo de Calidad incluya legislación para reequilibrar la economía y reforzar la negociación colectiva.

«Tomarse un descanso es fundamental para la salud y el contrato social europeo», recordó la secretaria general de la CES, Esther Lynch, que apuntó directamente a la desigualdad como causa del aumento de la pobreza vacacional.

El fenómeno, además, se enmarca en un contexto más amplio de precarización, como ya denunciaba este análisis sobre pobreza laboral en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cinco trabajadores en España no puede permitirse vacaciones pese a tener empleo

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace