Categorías: Educación

Universidades se desmarca de Educación y propone un regreso a las aulas por turnos

El Ministerio de Universidades propone alternar la docencia presencial y la ‘online’ el próximo curso académico cuando el número de estudiantes no permita guardar metro y medio de distancia de seguridad en las aulas e instalaciones. Así figura en un documento elaborado por el Ministerio de Sanidad junto al departamento que dirige Manuel Castells con recomendaciones “para adaptar el curso universitario 2020-2021 a una presencialidad adaptada”.

En este texto emplazan a las universidades a realizar “un cálculo de coeficientes de ocupación de cada una de las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en sus instalaciones”.

En los casos de que esas instalaciones no puedan admitir a todos los estudiantes respetando ese metro y medio de distancia “las universidades deberían tomar las medidas pertinentes para que se pueda llevar a cabo de forma ‘online’”, apunta el documento, que también sugiere retransmitir telemáticamente esas clases para que las puedan seguir en directo, por videoconferencia, el resto de alumnos de la asignatura, recoge Europa Press.

“En esta opción, deberían rotarse periódicamente entre los estudiantes que reciben la enseñanza presencialmente y aquellos que la reciben por videoconferencia”, se limita a señalar el documento del Ministerio de Universidades, sin aportar otro criterio para seleccionar a los alumnos que podrían seguir las clases en el aula.

Universidades descarta “doblar las clases por grupos” el próximo curso ante “la escasez de recursos docentes a corto plazo” porque “implicaría una sobrecarga insoportable para el cuerpo docente”, asegura el departamento de Castells, cuyas recomendaciones contrastan con las anunciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de Isabel Celaá.

Celaá aseguró que la intención de su Ministerio es que todos los estudiantes de las etapas no universitarias puedan regresar a sus clases el próximo mes de septiembre, aunque para ello sea necesario habilitar espacios incluso ajenos a los centros educativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Universidades se desmarca de Educación y propone un regreso a las aulas por turnos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace