Categorías: Educación

Universidades se desmarca de Educación y propone un regreso a las aulas por turnos

El Ministerio de Universidades propone alternar la docencia presencial y la ‘online’ el próximo curso académico cuando el número de estudiantes no permita guardar metro y medio de distancia de seguridad en las aulas e instalaciones. Así figura en un documento elaborado por el Ministerio de Sanidad junto al departamento que dirige Manuel Castells con recomendaciones “para adaptar el curso universitario 2020-2021 a una presencialidad adaptada”.

En este texto emplazan a las universidades a realizar “un cálculo de coeficientes de ocupación de cada una de las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en sus instalaciones”.

En los casos de que esas instalaciones no puedan admitir a todos los estudiantes respetando ese metro y medio de distancia “las universidades deberían tomar las medidas pertinentes para que se pueda llevar a cabo de forma ‘online’”, apunta el documento, que también sugiere retransmitir telemáticamente esas clases para que las puedan seguir en directo, por videoconferencia, el resto de alumnos de la asignatura, recoge Europa Press.

“En esta opción, deberían rotarse periódicamente entre los estudiantes que reciben la enseñanza presencialmente y aquellos que la reciben por videoconferencia”, se limita a señalar el documento del Ministerio de Universidades, sin aportar otro criterio para seleccionar a los alumnos que podrían seguir las clases en el aula.

Universidades descarta “doblar las clases por grupos” el próximo curso ante “la escasez de recursos docentes a corto plazo” porque “implicaría una sobrecarga insoportable para el cuerpo docente”, asegura el departamento de Castells, cuyas recomendaciones contrastan con las anunciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de Isabel Celaá.

Celaá aseguró que la intención de su Ministerio es que todos los estudiantes de las etapas no universitarias puedan regresar a sus clases el próximo mes de septiembre, aunque para ello sea necesario habilitar espacios incluso ajenos a los centros educativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Universidades se desmarca de Educación y propone un regreso a las aulas por turnos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace