Categorías: Economía

Unión de Uniones se opone a la norma de comercialización del aceite propuesta por Agricultura

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su completa oposición a la aprobación del proyecto de Real Decreto sobre una norma de comercialización del aceite de oliva, al considerar que los instrumentos de regulación contenidos, tal y como se plantean, serán ineficaces para recuperar los precios, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria se ha mostrado «muy crítica» ante esta norma, ya que considera que el almacenamiento privado, la cosecha temprana o la regulación de rendimientos en el sector olivarero serán «medidas vacías» si no se enmarcan en un plan de actuaciones y compromisos sectoriales que actualmente no existen.

De esta forma, solicita al Ministerio de Agricultura soluciones «más holísticas» para recuperar al sector de la crisis de precios en la que se encuentra. A juicio de la organización, los instrumentos de autorregulación contemplados en dicho Real Decreto, articulados por el Departamento de Luis Planas, son un «mal parche».

La organización denuncia que, en la forma en que el borrador está redactado, con la inmovilización de aceite se pone en manos de la especulación un volumen de almacenamiento gratis que facilita a los intermediarios el control del mercado.

Asimismo, en caso de que finalmente se tramite el proyecto, Unión de Uniones considera que bajo ningún concepto deberían aplicarse las medidas de forma que penalicen al olivar tradicional y menos productivo.

«En otros sectores, como el vino, las restricciones se plantean a las explotaciones más intensivas al atribuirles una mayor responsabilidad en el problema, y, sin embargo, en el olivar nos quieren tratar a todos con el mismo rasero», han indicado.

Respecto al almacenamiento privado, la organización ha señalado que entre noviembre de 2019 y febrero de 2020, se financió la retirada durante seis meses de 196.000 toneladas de aceite del mercado español (un 14% de una cosecha media), con un coste total de 27,4 millones de euros.

Sin embargo, los precios del aceite no solo no han mejorado respecto a la situación previa a la aplicación de la medida, si no que han descendido, en concreto, un 11% el lampante, un 9% el aceite de oliva virgen (AOV) y un 6% el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Unión de Uniones propone además que se mejore la legislación relativa al etiquetado en origen, se persiga de forma efectiva el fraude a todos los niveles y se consoliden compromisos sectoriales para no saturar más el mercado con importaciones en situaciones de sobreproducción y precios bajos.

Por último, la organización reclama que se concentren las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en los profesionales del sector y una política que apoye «verdaderamente» al olivar tradicional, en lugar de empujar a los olivicultores a intensificar cada vez más sus producciones para salir adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

Unión de Uniones se opone a la norma de comercialización del aceite propuesta por Agricultura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace