Unidos Podemos recurirrá ante el Constitucional la aplicación del 155
Artículo 155

Unidos Podemos recurirrá ante el Constitucional la aplicación del 155

El grupo parlamentario registrará este lunes su recurso de inconstitucionalidad después de que ayer se lo pidiera ERC.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este jueves que el grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú-En Marea va a presentar este lunes 4 de diciembre un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. “Lo vamos a recurrir”, ha dicho el líder de la formación morada en los pasillos del Congreso. Y lo hará en solitario, sin los independentistas.

El objetivo, según han señalado fuentes de En Comú, pasa por “evitar que esto vuelva a pasar en Cataluña y otras comunidades autónomas que han recibido la amenaza del 155 desde el Gobierno del PP”. “Es una muestra que sólo nosotros y con alianzas en el Estado se puede defender el autogobierno de Cataluña y hacerlo avanzar”, han señalado los ‘comunes’ en una nota a los medios.

El anuncio realizado por Iglesias se ha producido apenas un día después de que el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, instara de forma indirecta a Unidos Podemos a presentar un recurso. El diputado de Esquerra se preguntó, según Europa Press, “por qué un grupo como Unidos Podemos”, con los que tienen “muchas cosas en común”, aún no ha iniciado “un recurso de inconstitucionalidad contra el golpe de Estado hacia Cataluña que ha supuesto el 155”.

Esquerra apeló a Unidos Podemos a utilizar ese mínimo de 50 diputados que exige la ley para poder recurrir ante el mencionado tribunal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.