Unidos Podemos pregunta al Gobierno si va a investigar si Rajoy encargó a Villarejo reunirse con Corinna
Casa Real

Unidos Podemos pregunta al Gobierno si va a investigar si Rajoy encargó a Villarejo reunirse con Corinna

La pregunta llega después de que el excomisario asegurase que se reunió con Corinna para solucionar unos “problemas” de Juan Carlos I, pero en nombre del Estado

Corinna zu Sayn-Wittgenstein

Unidos Podemos aprieta al Gobierno por el ‘caso Corinna’. En Comú ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo para conocer si Pedro Sánchez se va a lanzar a investigar si el Estado, dirigido en ese momento por Mariano Rajoy, ordenó que el excomisario José Villarejo se reuniera con Corinna zu Sayn-Wittgesntein.

De esta manera, la formación morada ha reaccionado a la declaración de Villarejo en la Audiencia Nacional donde ha asegurado que fue a Londres en 2015, por encargo del Estado, a solucionar “unos problemas” que tenía Juan Carlos I de Borbón con la princesa Corinna.

Por ello, Unidos Podemos espera saber si el Ejecutivo del PSOE tiene previsto investigar si, tal y como afirma Villarejo, había un mandato del anterior Gobierno.

Asimismo, como ha recogido Europa Press, En Comú ha preguntado al Gobierno de Sánchez qué mecanismo prevé utilizar para garantizar “el derecho a conocer la verdad” que tienen los españoles respecto a este asunto.

Por su parte, en Ciudadanos dan por buenas las explicaciones que dio este miércoles el actual director del CNI en el Congreso. Albert Rivera ha rechazado que se cree una comisión de investigación como piden los de Pablo Iglesias después de entender que “no hay ningún motivo para ello”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.