Categorías: Nacional

Unidos Podemos pide por carta a Juan Carlos I que comparezca en el Congreso a petición propia

Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha enviado a la Casa Real una carta dirigida a Juan Carlos I para pedirle que comparezca a petición propia en el Congreso para que explique “su actividad institucional como jefe del Estado durante más de 38 años y como Rey emérito desde 2014. Asimismo quiere que aclare si está implicado en casos de corrupción.

“Vivimos en el siglo XXI y la democracia en España goza de suficiente madurez para ejercer su derecho a saber si la jefatura del Estado es una institución idónea para la corrupción, aunque no esté sujeta a ninguna responsabilidad”, defiende el grupo confederal en esta misiva firmada por sus diputados y senadores, según recoge Europa Press.

Unidos Podemos da este paso tras los dos intentos fallidos para crear una comisión de investigación en la Cámara baja en torno a las presuntas actividades irregulares del Rey emérito reveladas por Corinna zu Sayn-Wittgenstein en unas grabaciones hechas por el excomisario José Manuel Villarejo.

Este mismo martes la Mesa del Congreso rechazó reconsiderar una segunda petición al respecto pese a que en esta ocasión habían limitado el objetivo al momento desde el que Juan Carlos I abdicó y perdió la inviolabilidad.

Para este grupo confederal “desde hace unos años el pueblo español ha asistido a la publicación de una serie de informaciones que ponen en cuestión la institución monárquica al relacionarla con tramas de corrupción y de enriquecimiento ilícito”.

“Creemos”, sostiene en esta carta, “que usted tiene derecho a dar su versión con todas las garantías y que el pueblo español tiene también derecho a escucharle”, e insiste Unidos Podemos en la “cascada informativa” que se ha producido. Tal y como destaca la mencionada agencia, en la misiva este grupo destaca que “somos conocedores del aforamiento otorgado por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reserva al Tribunal Supremo el conocimiento de cualquier causa civil o penal contra su majestad”, pero recuerda que “la pérdida de la jefatura del Estado conlleva la pérdida de la inviolabilidad y la existencia de responsabilidad por sus actos”.

La corrupción es el mecanismo antidemocrático de las élites económicas para controlar el Estado sin presentarse a las elecciones” y “el principal objetivo de su comparecencia a petición propia” sería, explica Unidos Podemos, “el de evaluar la idoneidad de la institución monárquica para afrontar la corrupción y para que ninguna institución del Estado haga de la irresponsabilidad un privilegio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidos Podemos pide por carta a Juan Carlos I que comparezca en el Congreso a petición propia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace