Acuerdo PSOE-Podemos

Unidas Podemos tendrá una vicepresidencia y cuatro ministerios, uno para Garzón

Unidas Podemos ocupará en el Gobierno de coalición con el PSOE una vicepresidencia, la de Asuntos Sociales, y cuatro ministerios.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

Con cuentagotas. Así se va conociendo la estructura del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Estos últimos tendrán finalmente una vicepresidencia, la de Asuntos Sociales que ocupará Pablo Iglesias, y cuatro ministerios en el futuro gabinete, en el que entraría el líder de IU, Alberto Garzón, según han señalado fuentes cercanas a la negociación a EFE.

A la mencionada vicepresidencia de Asuntos Sociales de Iglesias habría que sumar se sumarían los departamentos de Trabajo, aunque esta formación no tendría las competencias en Seguridad Social y pensiones, Universidades e Igualdad, y un cuarto ministerio aún por confirmar, aunque todo indica que no sería Vivienda.

La actual ministra de Economía, Nadia Calviño, continuaría al frente de esa cartera, que tendrá ahora rango de vicepresidencia, según anunció el propio Sánchez en el debate electoral del 4 de noviembre. También está confirmada la vicepresidencia de Asuntos Sociales de Iglesias y Carmen Calvo se mantendría en el Gobierno como vicepresidenta política, aunque cederá las competencias en Igualdad, ministerio que asumirá Podemos.

Precisamente, Igualdad recaerá en manos de Irene Montero, hasta portavoz parlamentaria de Unidas Podemos. Para Trabajo todos dan por hecho que será para Yolanda Díaz, mientras que en Universidades estas fuentes sitúan a Rosa Lluch, hija del exministro socialista Ernest Lluch y cabeza de lista de los Comunes al Senado en las últimas elecciones.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.