Nacional

Unidas Podemos se desmarca del PSOE y apoyará en el Congreso la iniciativa de ERC para revocar la inviolabilidad del rey

La proposición no de ley que los de Gabriel Rufián, que se debatirá en la Cámara Baja horas después de que Felipe VI acuda a la Cámara a celebrar el 40 aniversario del fracaso del golpe de Estado de 1981, se presentó el pasado mes de julio, ante la aparición de las informaciones sobre las investigaciones judiciales abiertas en Suiza sobre las presuntas irregularidades cometidas por Rey emérito, quien a principios de agosto decidía fijar su residencia en Emiratos Árabes.

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha aprovechado la efeméride del intento de golpe de estado del 23F para asegurar que «una democracia más fuerte y justa» para por «investigar la monarquía en el Congreso y romper el tabú de su inviolabilidad».

En diversas ocasiones la formación morada ha reclamado en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre la institución. La última ocasión su petición se ceñía al presunto uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito Juan Carlos I.

«Un #23F de hace 40 años nos quisieron volver a helar el corazón. Hoy, hacer una democracia más fuerte y justa pasa por investigar la monarquía en el Congreso y romper el tabú de su inviolabilidad«, ha manifestado en Twitter el también dirigente de En Comú Podem.

MÁS PAÍS TAMBIÉN LA APOYARÁ

Por su parte, desde la cuenta oficial del partido han subrayado que este martes se cumplen 40 años del «golpe de Estado franquista» que quiso devolver al país «a la España en blanco y negro».

«Hoy toca seguir defendiendo nuestra democracia más que nunca frente a quienes quieren destruirla. Los herederos de Tejero siempre nos tendrán de frente», han ahondado.

El diputado de Más País Íñigo Errejón ha avanzado que también votarán a favor de la iniciativa de ERC. En este sentido, ha detallado que el actual monarca atraviesa momentos «muy complicados» por las actividades de su padre y que, pese a su posición republicana, sería un buen punto de encuentro con los monárquicos que se pudiera impulsar reformas para evitar comportamientos como los realizados, presuntamente, por Juan Carlos I.

ACTO DEL 23F

Precisamente hoy el Rey Felipe VI presidirá el acto organizado por el Congreso de los Diputados para conmemorar el cuadragésimo aniversario del fracaso de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981 y de paso celebrar la vigencia de la Constitución española de 1978.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, será la encargada de abrir esta ceremonia, que comenzará a la una del mediodía en el Salón de Pasos Perdidos y, tras su intervención, tomará la palabra el Jefe del Estado.

Batet recibirá al Rey en la Carrera de San Jerónimo junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Senado, Pilar Llop; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; y el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

Como suele ser habitual cuando acude al Congreso, Felipe VI, acompañado de los representantes de las altas instituciones del Estado, accederá al Palacio por la conocida como Puerta de los Leones y se dirigirá al Escritorio del Reloj para saludar a los invitados.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos se desmarca del PSOE y apoyará en el Congreso la iniciativa de ERC para revocar la inviolabilidad del rey

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

36 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace