Categorías: Nacional

Unidas Podemos revela que trató de «ir más allá» al prorrogar el escudo social, pero que el PSOE no quiso

Unidas Podemos ha señalado este martes en el Congreso que les «hubiera gustado ir más allá» en la prórroga de las medidas extraordinarias de protección social por la crisis de Covid-19, el conocido como ‘escudo social’, que así lo defendió en el Consejo de Ministros pero que, al ser un Gobierno de coalición, luego es necesario «acordar con la otra parte (el PSOE) las medidas que salen adelante».

«Es un Gobierno de coalición y nosotros tenemos que acordar con la otra parte las medidas que salen adelante. Nos gustaría tener cien diputados y que nuestro peso a la hora de tomar decisiones fuera mayor», ha explicado el portavoz del grupo confederal en el Congreso, Pablo Echenique.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, Echenique ha defendido, en todo caso, que «las medidas que se han aprobado son buenas» y que «dejan claro cuáles son las prioridades del Gobierno», si bien ha dicho que trabajarán en ampliarlas «porque son de justicia».

Concretamente, la prórroga del ‘escudo social’ se deja fuera la prórroga en la moratoria hipotecaria y la prohibición de cortar el suministro de agua, electricidad y gas. Echenique ha lamentado que no prorrogar la prohibición a los cortes de suministros «no es lo óptimo» y que su formación defiende esta prórroga. «Pero es un Gobierno de coalición y tenemos que negociar los decretos y llegar a acuerdos con los socios», ha explicado.

La ausencia de estas medidas en esta prórroga ha despertado críticas de grupos de la oposición, como el PP, que ha denunciado «recortes sociales» del Gobierno en un escudo social «lleno de agujeros» mientras que el portavoz de Más País, Íñigo Errejón, ha lamentado que este sistema de protección sea «un coladero».

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos revela que trató de «ir más allá» al prorrogar el escudo social, pero que el PSOE no quiso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

53 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace