El grupo confederal llama a conseguir este objetivo en el marco del nuevo modelo de cuidados de larga duración y el Plande Choque de Dependencia impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Entre sus peticiones también se encuentra la de «mejorar los circuitos formativos de las personas cuidadoras en todo lo relacionado con los derechos de las personas con discapacidad y de las personas en situación de dependencia, comunicación, ayudas técnicas y cuidados básicos o movilizaciones», entre otras.
Para los morados, la asistencia personal «es una apuesta clara por la promoción la autonomía personal» y ven necesario trabajar «en todas las alternativas a la institucionalización», avanzando hacia la promoción de las capacidades de cada persona de acuerdo con su proyecto de vida.
En el texto registrado, recogido por Europa Press, Unidas Podemos pide «revisar el modelo» y lograr su consolidación bajo la premisa de la autonomía de la persona con diversidad funcional para tomar decisiones respecto de su propia vida.
«Los principios que deben guiar la consolidación del derecho al asistente personal son: la igualdad, la no discriminación, la desmedicalicalización, desinstitucionalización, el control de las vidas y el apoyo entre iguales», explica la formación.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…