Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha trasladado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que es una cuestión «urgente de derechos humanos» abordar la regularización de 600.000 migrantes sin papeles, tal y como le ha propuesto su formación.
Así lo ha indicado en Twitter al responder directamente a un comentario del propio Escrivá del Día Internacional del Migrante, en el que recordaba el «dinamismo y prosperidad» que han traído las migraciones a lo largo de la historia.
«Hoy quiero felicitar a todos l@s migrantes y celebrar sus progresos, sus logros, sus trabajados éxitos. Hacen que seamos un país mejor #MigrantsDay», exponía el titular del Ministerio, a lo que Echenique respondía que estaba de acuerdo pero le recordaba esta propuesta de regularización masiva.
«Por eso desde Unidas Podemos te mandamos la propuesta de regularizar a las alrededor de 600.000 personas migrantes sin papeles. Es una cuestión urgente de derechos humanos y es bueno para los ingresos del Estado y la economía», ha agregado el portavoz de la formación morada.
La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, también ha subrayado en redes que España «debe desplegar una política migratoria que garantice los derechos humanos y cumpla con la Agenda 2030».
«Necesitamos acabar con las muertes en las fronteras, abrir vías legales y seguras y facilitar la regularización que da acceso a derechos», ha enfatizado.
En julio Unidas Podemos reclamó al Gobierno, que comparte con el PSOE, realizara una regularización extraordinaria de inmigrantes que incluya a todas aquellas personas que, independientemente de su situación administrativa, se encontraba en suelo español el 14 de marzo, desde que se instauró el estado de alarma.
Concretamente, calculaba que los beneficiarios de esta iniciativa serían unas 600.000 personas, según los datos de diferentes estudios realizados en la materia. En esta cifra se incluirían, además, a los solicitantes de asilo, que sí cuentan con permiso de residencia, aunque sólo mientras se resuelve la solicitud.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…