13-11-2021 Un hombre acude con una bata pintada a una concentración en defensa de la Atención Primaria, a 13 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). SALUD Fernando Sánchez - Europa Press
«La Atención Primaria ha tocado fondo. Está falta de recursos y sus profesionales están agotados. A esto hay que sumar los recortes de personal en las distintas Comunidades Autónomas. Es necesario de forma urgente aumentar la dotación en un momento como en el que nos encontramos, no se puede estar realizando documentos indefinidamente… Ya en el 2019 se realizó una estrategia y se creó en ese marco una Oficina Ejecutiva que están por estrenar», ha denunciado la responsable de Sanidad de Podemos, Amparo Botejara.
La propuesta nace a raíz de que el pasado día 11, en un evento organizado en Oviedo por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno, se plantease a las fuerzas políticas más representativas un pacto para la Sanidad Publica. Ante la dificultad de homogeneizar una iniciativa por el Sistema Nacional de Salud en su conjunto, Unidas Podemos propuso un pacto por la Atención Primaria.
Según explica el grupo confederal, «pocas veces» ha habido tanto consenso entre las diferentes fuerzas políticas ante una situación como la que sufre actualmente la Sanidad, especialmente después de haber sufrido una situación «límite» como la que ha provocado la pandemia.
En este sentido, señalan desde la formación que este consenso ya quedó recogido en el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que se presentó el pasado 3 de julio de 2020. En él, el criterio de todas las fuerzas políticas fue unánime entorno a la Atención Primaria, pues concluía que era necesario «reforzar con carácter urgente a la Atención Primaria, inyección rápida e inteligente de recursos humanos y tecnológicos», además de otras reflexiones más que apuntaban en el mismo sentido.
NI EL MINISTERIO NI LAS CCAA HAN CAMBIADO LA SITUACIÓN
Pero la realidad para el grupo confederal es que desde la publicación del dictamen, el deterioro de la Atención Primaria «ha seguido creciendo», sin que el Ministerio o las comunidades autónomas hayan llevado a cabo alguna acción para modificar esta situación.
Por tanto, desde Unidas Podemos urgen a que se llegue a un acuerdo en este mismo mes y comenzar el año 2022 con un plan para «salvar» a la «maltratada» Atención Primaria.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…