Economía

Unidas Podemos propone a PSOE un decreto ley para regular el precio de la nuclear y la hidroeléctrica y bajar la factura

La idea ya ha sido planteada en el Gobierno por la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y por el titular de Consumo y coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón. La propuesta está ya en manos del Ministerio para la Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera.

El objetivo de Unidas Podemos, según fuentes de la formación, es lograr que la factura de la luz baje con carácter inmediato y así atender la situación límite que vive España con los máximos históricos de las últimas semanas.

Por eso, abogan por acometer esta reforma del mercado eléctrico a través de un decreto ley que pudiera entrar en vigor en un periodo de tiempo muy breve y lograr un ahorro de entre 1.500 y 3.200 millones de euros al año para los ciudadanos, según los cálculos aportados por la Unidas Podemos.

En concreto, proponen establecer un precio fijo para la energía nuclear, tal y como ya hace Francia. De esa forma, las comercializadoras podrán adquirir la energía nuclear a este precio de referencia y los consumidores quedarán protegidos frente a subidas en los costes de otras tecnologías que, con el sistema actual, se transfieren a la nuclear en forma de los llamados ‘beneficios caídos del cielo’.

Y en segundo lugar, quieren poner un precio máximo para la energía hidroeléctrica mediante un sistema similar al actualmente utilizado para algunas energías renovables. Así, cuando el precio de otras energías, como el gas, sea muy elevado, éste no podrá encarecer el de otras energías más baratas como la hidroeléctrica.

Según su plan, los precios de ambos tipos de energía serían fijados a través de una auditoría de costes de generación, una labor de la que se encargaría la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

A su juicio, la caída de precios en el mercado regulado provocaría automáticamente un efecto arrastre en el mercado libre, por lo que todos los consumidores se verían beneficiados de bajadas significativas en el precio de la luz.

Desde Unidas Podemos aseguran que estas reformas se ajustan a la regulación europea y, al mismo tiempo, permitirán la necesaria reducción del precio de la factura de la luz, que ven «cada vez más urgente» tras los precios récord de las últimas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos propone a PSOE un decreto ley para regular el precio de la nuclear y la hidroeléctrica y bajar la factura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace