Categorías: Educación

Unidas Podemos pide que el Fondo Covid se destine para contratar profesores para bajar ratios

Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha reclamado que los 2.000 millones del Fondo Covid-19 para Educación se destine de forma finalista para que las comunidades autónomas contraten a más profesores con el fin de rebajar la ratio de alumnos por aula de cara a ‘la vuelta al cole’ para poder garantizar la distancia mínima de seguridad establecida por el Ministerio de Sanidad y las autoridades sanitarias (como la OMS).

Asimismo, pide que se destinen estos fondos para evitar la presencia de profesionales que presenten factores de riesgo y garantizar también las bajas laborales que se pudieran ocasionar debido a la pandemia.

«El pasado curso escolar acabó de forma abrupta y sin una planificación adecuada como consecuencia del inesperado impacto de la Covid-19 en las aulas de todo el país –asegura en un comunicado–. El reto de este curso 2020-2021 debe pasar por recuperar las clases presenciales a la vez que se garantiza una vuelta segura para alumnado, docentes y familias».

Para ello, considera que todas las administraciones deben movilizar todos los recursos para asegurar unas aulas sin masificar y unos centros escolares sin riesgos de contagios o brotes.

«Tenemos que garantizar una #VueltaSegura a las aulas para alumnado, docentes y familias. Por eso, desde UP pediremos que el fondo extraordinario de educación tenga carácter finalista y vaya destinado a la contratación de profesorado para bajar ratios y evitar aglomeraciones», ha señalado a través de su cuenta de Twitter el diputado de la formación morada Javier Sánchez Serna.

Además de destinar el fondo extraordinario a la contratación prioritaria de personal educativo en los centros escolares públicos, la formación morada propone que una parte de la partida finalista destinada a las comunidades autónomas vaya también a garantizar una serie de medidas de seguridad propuestas por el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.

Concretamente, señala que debe ser para garantizar suministros higiénicos; evitar aglomeraciones; establecer tres horarios de lavado de manos al día; uso de mascarillas para todos, personal y alumnos, salvo los menores de seis años; y ventilación de los centros.

Además, y ante la posible aparición de rebrotes en los centros educativos, proponen la ampliación de la partida finalista de educación y la adopción de una mesa de coordinación para cada Zona Sanitaria, coordinada por la Consejería de Sanidad de cada comunidad autónoma, con presencia de los Ayuntamientos de la zona y los centros educativos de cada zona. El objetivo, según señala, sería establecer un protocolo claro para cada centro educativo en función de la situación epidemiológica que presente cada Zona Sanitaria.

Igualmente, plantean un plan individual de contagio para cada alumno diagnosticado de contagio de la Covid-19 con el objetivo de que, mientras dure su particular confinamiento, se aborde la educación a distancia necesaria.

Finalmente, sugiere un plan especial de centro para establecer un plan de educación a distancia para aquellos centros educativos cuyo cierre presencial sea requerido por las autoridades sanitarias debido a algún rebrote.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos pide que el Fondo Covid se destine para contratar profesores para bajar ratios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace