Categorías: Hoy en el Congreso

Unidas Podemos lleva al Congreso el fin de las penas de cárcel para piquetes de huelga

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley en el Congreso para sacar del Código Penal el artículo que contempla penas específicas de prisión de hasta tres años para los piquetes de huelga, una reforma recogida en el acuerdo para el Gobierno de coalición entre el PSOE y el grupo confederal.

La iniciativa, firmada por los diputados Aina Vidal (En Comú) y Txema Guijarro (Podemos), sólo tiene un artículo para suprimir el apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.

Se trata, según Europa Press, del artículo del Código penal que recoge condenas de pena de prisión de un año y nueve meses hasta los tres años, o multa de 18 a 24 meses, a “quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga”.

En la iniciativa Unidas Podemos sostiene que esas penas de prisión buscan “la criminalización de los piquetes informativos de huelga” y critica que esa vía penal “ha sido profusamente utilizada con el único fin de reprimir a los trabajadores en sus actuaciones de organización y extensión de la huelga”.

Hasta 2016, informa el grupo confederal, permanecían abiertos cerca de 90 expedientes en los servicios jurídicos de las organizaciones sindicales más representativas, afectando de forma directa a casi 300 sindicalistas, y con peticiones de penas de prisión acumuladas por parte de la Fiscalía de unos 90 años de cárcel.

Para Unidas Podemos, la regulación penal vigente “no tiene más sentido que el de seguir favoreciendo la intimidación de las organizaciones sindicales y de los trabajadores más activamente comprometidos con ellas y especialmente reivindicativos, en la organización y desarrollo de los piquetes informativos de huelga”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos lleva al Congreso el fin de las penas de cárcel para piquetes de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace