Unidas Podemos lleva al Congreso el fin de las penas de cárcel para piquetes de huelga

Código Penal

Unidas Podemos lleva al Congreso el fin de las penas de cárcel para piquetes de huelga

Los morados afirman que las penas de prisión buscan “la criminalización de los piquetes informativos de huelga”.

Congreso de los Diputados
Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley en el Congreso para sacar del Código Penal el artículo que contempla penas específicas de prisión de hasta tres años para los piquetes de huelga, una reforma recogida en el acuerdo para el Gobierno de coalición entre el PSOE y el grupo confederal. La iniciativa, firmada por los diputados Aina Vidal (En Comú) y Txema Guijarro (Podemos), sólo tiene un artículo para suprimir el apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal. Se trata, según Europa Press, del artículo del Código penal que recoge condenas de pena de prisión de un año y nueve meses hasta los tres años, o multa de 18 a 24 meses, a “quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga”. En la iniciativa Unidas Podemos sostiene que esas penas de prisión buscan “la criminalización de los piquetes informativos de huelga” y critica que esa vía penal “ha sido profusamente utilizada con el único fin de reprimir a los trabajadores en sus actuaciones de organización y extensión de la huelga”. Hasta 2016, informa el grupo confederal, permanecían abiertos cerca de 90 expedientes en los servicios jurídicos de las organizaciones sindicales más representativas, afectando de forma directa a casi 300 sindicalistas, y con peticiones de penas de prisión acumuladas por parte de la Fiscalía de unos 90 años de cárcel. Para Unidas Podemos, la regulación penal vigente “no tiene más sentido que el de seguir favoreciendo la intimidación de las organizaciones sindicales y de los trabajadores más activamente comprometidos con ellas y especialmente reivindicativos, en la organización y desarrollo de los piquetes informativos de huelga”.

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley en el Congreso para sacar del Código Penal el artículo que contempla penas específicas de prisión de hasta tres años para los piquetes de huelga, una reforma recogida en el acuerdo para el Gobierno de coalición entre el PSOE y el grupo confederal.

La iniciativa, firmada por los diputados Aina Vidal (En Comú) y Txema Guijarro (Podemos), sólo tiene un artículo para suprimir el apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal.

Se trata, según Europa Press, del artículo del Código penal que recoge condenas de pena de prisión de un año y nueve meses hasta los tres años, o multa de 18 a 24 meses, a “quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga”.

En la iniciativa Unidas Podemos sostiene que esas penas de prisión buscan “la criminalización de los piquetes informativos de huelga” y critica que esa vía penal “ha sido profusamente utilizada con el único fin de reprimir a los trabajadores en sus actuaciones de organización y extensión de la huelga”.

Hasta 2016, informa el grupo confederal, permanecían abiertos cerca de 90 expedientes en los servicios jurídicos de las organizaciones sindicales más representativas, afectando de forma directa a casi 300 sindicalistas, y con peticiones de penas de prisión acumuladas por parte de la Fiscalía de unos 90 años de cárcel.

Para Unidas Podemos, la regulación penal vigente “no tiene más sentido que el de seguir favoreciendo la intimidación de las organizaciones sindicales y de los trabajadores más activamente comprometidos con ellas y especialmente reivindicativos, en la organización y desarrollo de los piquetes informativos de huelga”.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…