CGPJ

Unidas Podemos insta a Sánchez a reactivar la reforma del CGPJ tras el “portazo” de Casado

Iglesias insiste en “adaptar” la ley del CGPJ ante la postura del líder del PP sobre su renovación.

CGPJ Consejo general poder judicial

Unidas Podemos afirma que “no va a quedar otra” que modificar el método de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el “portazo” dado por el líder del PP, Pablo Casado, al desbloqueo del órgano en su conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo ha defendido su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, durante su intervención en el Pleno del Congreso, en la que ha sostenido que hay que reactivar este proceso a tenor de la posición de los populares, que insisten en un acuerdo entre PP y PSOE sin Podemos.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha sumado a este planteamiento. Desde su cuenta de Twitter ha asegurado que la postura de Casado deja patente que no va a acceder a renovar el Poder Judicial hasta que gane las elecciones. Por tanto, plantea “adaptar la ley al presente” para cumplir el mandato judicial.

Según Iglesias, el líder del PP “deja dos opciones”. En primer lugar, “asumir que el CGPJ no se va a renovar hasta que la derecha gane unas elecciones y tenga mayoría en el parlamento”; y, en segundo, “cumplir el mandato constitucional y adaptar la ley al presente para cumplir la Constitución”.

Este martes la Cámara baja dio luz verde a la toma en consideración de la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar las competencias del CGPJ mientras funcione con su mandato caducado con el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.