Unidas Podemos en Madrid pide elaborar un censo de vivienda vacía y celebrar consultas populares sobre la cesión forzosa

Unidas Podemos en Madrid pide elaborar un censo de vivienda vacía y celebrar consultas populares sobre la cesión forzosa

Instamos a celebrar consultas populares sobre la expropiación de viviendas vacías de bancos y fondos buitre.

Viviendas

El Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado una iniciativa mediante la que pide elaborar una censo de vivienda vacía en toda la región a fin de conocer la composición y estructura de la propiedad de la vivienda.

Asimismo, promover, en colaboración con los municipios de la Comunidad de Madrid, la celebración de consultas populares sobre la cesión forzosa del uso de viviendas vacías de grandes tenedores de vivienda (bancos, fondos de inversión y SOCIMIS) para destinarlas a alquiler social.

«La Comunidad de Madrid hará lo posible en su particular tarea de oposición al Gobierno Central para garantizar que la especulación inmobiliaria siga campando a sus anchas en nuestra región. Por eso, instamos a celebrar consultas populares sobre la expropiación de viviendas vacías de bancos y fondos buitre», ha trasladado la portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.