Unidas Podemos denuncia la llegada de carbón ruso a la bahía de Algeciras
Guerra en Ucrania

Unidas Podemos denuncia la llegada de carbón ruso a la bahía de Algeciras

Pide al Gobierno prohibir su importación.

Juan López de Uralde
El coordinador federal de Alianza Verde y parlamentario de Unidas Podemos (UP), Juantxo López de Uralde

El coordinador federal de Alianza Verde y parlamentario de Unidas Podemos (UP), Juantxo López de Uralde, ha criticado este sábado la llegada de toneladas de carbón ruso al puerto de Algeciras (Cádiz), un hecho que ha puesto en conocimiento del Gobierno a través de una pregunta parlamentaria y que se hizo público recientemente por las investigaciones de la organización Agaden-Ecologistas en Acción, por lo que pide al Ejecutivo nacional prohibir su importación.

En su escrito, López de Uralde, quien es también portavoz parlamentario de Transición Ecológica de UP, señala que el 5 de marzo Ecologistas en Acción «solicitó información a la Capitanía Marítima del puerto sobre la llegada al de un barco procedente de Rusia».

Los ecologistas habían tenido conocimiento de la llegada a la Bahía de Algeciras, «concretamente al puerto de Gibraltar Intercar en Palmones, de un barco con carbón llamado ‘Golden Savannah’ de bandera de Hong Kong y que proviene del puerto ruso de Taman Anch».

Asimismo, y según informó la Capitanía Marítima, esta actividad es legal y «no estaría afectada por las sanciones impuestas por la UE a Rusia» tras la invasión de Ucrania. A través de la aplicación ‘Marine Traffic’, los ecologistas aseguran haber comprobado que el barco trae alrededor de unas 160.000 toneladas de carbón estando el precio aproximadamente a 300 euros la tonelada, el valor del mismo puede llegar a los 50 millones de euros.

Para López de Uralde, «teniendo en cuenta la gravedad de la situación derivada de la invasión de Putin a Ucrania, con una fuerte componente energética, no parece lógico que la importación de carbón, un combustible fósil que genera casi el doble de CO2 por unidad de energía que el gas natural, no esté afectado por las sanciones a Rusia».

Por ello, ha pedido explicaciones al Gobierno sobre lo que, a su juicio, es un hecho «muy grave», y le ha urgido a prohibir la importación de carbón procedente de Rusia a cualquier puerto español, en el marco de las sanciones europeas a Rusia, y «teniendo en cuenta la necesidad de acelerar la transición energética».

«La gravedad de la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania no puede hacernos retroceder en la lucha climática. Al revés, debemos poner en valor el proceso de transición energética que llevamos tiempo impulsando, y acelerarlo para llegar cuanto antes a un modelo basado al 100 % en las energías renovables», ha indicado López de Uralde.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.