Economía

Unidas Podemos defiende que su propuesta para abaratar la luz es «viable y acorde» con las normas de la UE

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Castañón señaló que establecer un precio fijo para la nuclear es algo que ya ocurre en otros países, como Francia, por lo que no se está planteando «nada que no esté funcionando en otros países de la UE».

Respecto al hecho de establecer un precio máximo para las hidroeléctricas, la dirigente de Unidas Podemos consideró que es «bastante similar» a lo que ya ocurre con las energías renovables.

«No nos podemos permitir que la ciudadanía no pueda pagar la luz y que suponga un verdadero esfuerzo para la ciudadanía. Los suministros básicos se deben garantizar», añadió.

«PONER COTO A LOS BENEFICIOS CAÍDOS DEL CIELO DE LAS ELÉCTRICAS».

Además, Castañón recordó que la propuesta pasa por el hecho de que esas retribuciones para la nuclear y la hidroeléctrica se fijen «a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)» y que el fin de la medida no es otro que la necesidad de «poner coto a los beneficios caídos del cielo respecto al oligopolio de las eléctricas».

«Es necesario tener aptitudes mucho más patrióticas respecto a nuestro modelo productivo energético y es necesario entender que los suministros energéticos forman parte de los derechos de la ciudadanía y que tiene que estar asegurado ese acceso y suministro de una manera que cubra las necesidades de la población», dijo.

Por otra parte, Castañón defendió la manera de plantear la propuesta a sus socios de Gobierno, después de que la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el titular de Consumo y coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, dirigieran una misiva con la misma al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que dirige Teresa Ribera.

«La formalidad es una virtud en un Gobierno de coalición en el que al final el acuerdo que tenemos es con la ciudadanía, que es la que nos ha puesto en esa posición de Gobierno», aseguró, añadiendo que el remitir una carta es una forma «muy transparente y muy honesta».

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos defiende que su propuesta para abaratar la luz es «viable y acorde» con las normas de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace