Unidas Podemos celebra la mayor caída desde 1996 y señala que el escudo social está dando sus frutos

PAro

Unidas Podemos celebra la mayor caída desde 1996 y señala que el escudo social está dando sus frutos

"Esta tendencia positiva refleja que la enorme movilización de recursos del escudo social del Gobierno de coalición está dando sus frutos", ha manifestado Pablo Echenique

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique
Unidas Podemos ha celebrado este viernes que el descenso del paro registrado en septiembre suponga la mayor caída en ese mes desde 1996 y lo ha viculado con la puesta en marcha del denominado 'escudo social' por parte del Gobierno, si bien ha reconocido que la situación sigue siendo "grave y dura". "Esta tendencia positiva refleja que la enorme movilización de recursos del escudo social del Gobierno de coalición está dando sus frutos", ha manifestado su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press. El pasado mes de septiembre, el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 26.239 personas (-0,7%), su mayor descenso en este mes de toda la serie histórica iniciada en 1996. También las cifras de afiliación a la Seguridad Social alcanzan aumentos nunca registrados en septiembre, al ganar 84.013 cotizantes respecto agosto, situándose el total de personas ocupadas en 18.876.389 personas. Casi 730.000 trabajadores permanecen en un ERTE, 83.000 menos que en agosto.

Unidas Podemos ha celebrado este viernes que el descenso del paro registrado en septiembre suponga la mayor caída en ese mes desde 1996 y lo ha viculado con la puesta en marcha del denominado ‘escudo social’ por parte del Gobierno, si bien ha reconocido que la situación sigue siendo «grave y dura».

«Esta tendencia positiva refleja que la enorme movilización de recursos del escudo social del Gobierno de coalición está dando sus frutos», ha manifestado su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.

El pasado mes de septiembre, el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 26.239 personas (-0,7%), su mayor descenso en este mes de toda la serie histórica iniciada en 1996.

También las cifras de afiliación a la Seguridad Social alcanzan aumentos nunca registrados en septiembre, al ganar 84.013 cotizantes respecto agosto, situándose el total de personas ocupadas en 18.876.389 personas. Casi 730.000 trabajadores permanecen en un ERTE, 83.000 menos que en agosto.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…