UniCredit ‘se entromete’ en la fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank
Fusiones bancarias

UniCredit ‘se entromete’ en la fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank

El plan del banco italiano consistiría en hacerse con una participación en Commerzbank y fusionarla con HypoVereinsbank, el banco alemán que ya posee.

Unicredit

UniCredit irrumpe en los planes de fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank. Según publica hoy Financial Times, el banco italiano prepara una oferta de “varios miles de millones de euros” por Commerzbank si las negociaciones ahora en curso no llegan a buen puerto.

Es poco probable que UniCredit interrumpa las negociaciones de fusión entre Commerzbank y Deutsche Bank, pero está dispuesto a dar un paso adelante en caso de que las discusiones se desmoronen, señalan las fuentes consultadas por el diario británico: “El camino para nosotros podría estar abierto”.

El plan del banco italiano consiste en acumular una importante participación en Commerzbank -que tiene un valor bursátil de 9.000 millones de euros- y fusionarla con HypoVereinsbank, el banco alemán que ya posee. La entidad combinada tendría su sede en Alemania, mientras que UniCredit mantendría su sede y su cotización en Milán, de acuerdo con FT. Commerzbank mantendría un ‘free float’ de acciones que cotizan en la bolsa de Frankfurt.

“La combinación tendría sentido para Alemania”, señala una fuente que asesoraría a UniCredit. “Podría ser presentado como campeón nacional”.

No sería la primera vez que el banco italiano muestra interés en Commerzbank. Ya en 2017 se habría acercado al banco alemán, aunque en ese momento los planes no llegaron a nada en parte por la oposición política en Alemania a los acuerdos transfronterizos y en parte porque UniCredit tendrá por delante la reestructuración de su propio negocio.

Cualquier acuerdo entre UniCredit y Commerzbank necesitaría la aprobación del Gobierno alemán, el mayor accionista del banco, con una participación del 15%.

Las acciones de Commerzbank subían un 3,22% en los primeros compases de negociación en la bolsa de Frankfurt, mientras que en la bolsa de Milán, UniCredit retrocedía un 1,31%. Deutsche Bank, el tercero en liza, cedía un 1,56%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.