Unicredit
El banco italiano Unicredit ha reconocido este miércoles haber sido víctima de dos ataques informáticos en los últimos diez meses que han afectado a un total de 400.000 cuentas, todas ellas de clientes con préstamos personales en la entidad.
Según ha explicado en un comunicado, el primer ciberataque tuvo lugar entre septiembre y octubre de 2016, mientras que el segundo se ha lanzado recientemente, entre los meses de junio y julio de este año. Los ‘hackers’ no habrían robado las contraseñas, pero sí que habrían tenido acceso a detalles de los datos personales y bancarios de los clientes, apunta la nota.
Al respecto, el responsable de la unidad de tecnología de información de UniCredit, Daniele Tonella, ha insistido a Reuters que ninguno de los datos a los que accedieron los atacantes permitió que se llevaran a cabo transacciones financiera.
El banco asegura haber tomado las medidas necesarias para evitar que se repita un suceso similar, pero no ha dado detalles sobre el método usado por los ciberdelincuentes para acceder a la información ni cuándo se dio cuenta la entidad del primer ataque a sus redes.
Tras el anunció las acciones de Unicredit se han teñido de rojo y ceden alrededor de un !% a media sesión en la Bolsa de Milán.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…