Categorías: Economía

Unicredit recortará 6.000 empleos y cerrará 450 oficinas hasta 2023

Unicredit, el mayor banco de Italia por volumen de activos y el segundo por capitalización bursátil, ha comunicado a los sindicatos su intención de recortar 6.000 puestos de trabajo y cerrar 450 sucursales hasta 2023 en el marco del nuevo plan estratégico para mejorar la eficiencia de la entidad y elevar de forma significativa la retribución a los accionistas. La carta, remitida a los sindicatos italianos Fabi, First Cisl, Fisac Cgil, Uilca y Unisin, prevé entablar negociaciones con vistas a llegar a un acuerdo en un plazo estimado de 50 días.

Según recoge la carta, 500 de estas bajas corresponderían a la implementación de las acciones del plan de transformación de 2019, mientras que las otras 5.500 corresponden a excedentes de capacidad de la entidad en el periodo 2020-2023.

El sindicato italiano Fisac-Cgil ha expresado en un comunicado su rechazo al plan que Unicredit, señalando que «nunca ha sido ni compartido, ni aceptado» y ha calificado de «excesivo» el ajuste de 6.000 empleados en Italia, por lo que ha indicado que defenderá la necesidad de acometer «un cambio generacional, con un número importante de contrataciones».

Asimismo, la entidad italiana ha informado a los sindicatos de que llevará a cabo el cierre de 450 sucursales. A este respecto, Fisac-Cgil ha advertido de la necesidad de analizar si estos cierres «pueden representar el abandono de territorios periféricos» con el fin de salvaguardar en las negociaciones «el papel social de un banco al servicio del territorio».

Por su parte, el secretario general de la Federación Autónoma de Banca de Italia (Fabi), Lando Maria Sileoni, ha calificado de «inaceptable» la actitud de Unicredit, asegurando que el consejero delegado del banco, Jean Pierre Mustier, «se engaña a sí mismo al entregar un plan cerrado sin discutir las cifras». En este sentido, el sindicato ha reiterado que, «por cada dos despidos, debe corresponder al menos una contratación».

Unicredit anunció el pasado mes de diciembre su intención de suprimir unos 8.000 puestos de trabajo en Europa Occidental y cerrar unas 500 oficinas entre 2019 y 2023 con el objetivo de reducir sus costes en 1.000 millones de euros. El banco italiano anticipaba un impacto negativo de unos 1.400 millones de euros en relación con esta reestructuración, que serán contabilizados entre los ejercicios 2019 y 2020.

Bajo el nuevo plan estratégico ‘Team 23’, Unicredit busca reducir sus costes hasta 10.200 millones de euros en 2023, lo que implica un ajuste medio anual del 0,2% entre 2018 y 2023, mientras que prevé situar el volumen de préstamos dudosos por debajo de 20.000 millones de euros, frente a los casi 60.000 millones contabilizados en 2015.

Por su parte, la entidad italiana anticipa un beneficio neto subyacente de 4.300 millones de euros en 2020, que alcanzará los 5.000 millones de euros para 2023, teniendo como referencia una tasa fiscal del 18% al 20% durante la ejecución del plan.

Asimismo, Unicredit espera generar «un valor significativo para los accionistas», que alcanzará los 16.000 millones en total, incluyendo el reparto de 6.000 millones en dividendos y la recompra de acciones propias por importe de 2.000 millones, así como un aumento del patrimonio tangible por valor de 8.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicredit recortará 6.000 empleos y cerrará 450 oficinas hasta 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace