Categorías: Economía

Unicredit pierde 2.706 millones en el primer trimestre

Unicredit, el mayor banco de Italia, registró pérdidas de 2.706 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 1.175 millones contabilizado en el mismo periodo de 2019 como consecuencia del impacto adverso de elementos atípicos y de la pandemia de Covid-19, según informó la entidad.

Las cuentas de la entidad italiana incluyeron en el primer trimestres de 2020 un impacto adverso de 1.669 millones relacionado con su filial turca Yapi, así como de 1.272 millones por costes de integración en Italia, además de un efecto positivo de 296 millones de euros por la venta de inmuebles.

De este modo, Unicredit registró pérdidas subyacentes de 58 millones de euros en el primer trimestre, frente al beneficio neto de 1.129 millones del año anterior.

La cifra de negocio de la entidad italiana alcanzó entre enero y marzo los 4.378 millones de euros, un 8,2% menos que en el primer trimestre de 2019, incluyendo un descenso del 3% de los ingresos por intereses netos, hasta 2.502 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 5,2%, hasta 1.620 millones de euros. Por su parte, los ingresos por trading cayeron un 62,7%, hasta 165 millones.

En el primer trimestre, Unicredit destinó 1.261 millones de euros a amortizaciones y provisiones por pérdidas de crédito, cifra que supone un incremento del 170% respecto de los 467 millones dedicados a esta finalidad un año antes.

Al cierre del primer trimestre, el mayor banco italiano contaba con una ratio de capital básico CET1 del 13,44% y una ratio de liquidez del 143%.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicredit pierde 2.706 millones en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

3 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

11 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace