UniCredit compra un 9% de Commerzbank, que se dispara un 18% en Bolsa
Banca

UniCredit compra un 9% de Commerzbank, que se dispara un 18% en Bolsa

La entidad italiana compra un 4,49% al Gobierno por 702 millones y el resto en el mercado.

Unicredit
Unicredit.

UniCredit ha adquirido una participación equivalente a aproximadamente el 9% del capital social de Commerzbank, el segundo mayor banco comercial privado alemán, según ha anunciado este miércoles la entidad italiana.

En concreto, el 4,49% ha sido adquirido en una oferta acelerada de ‘book building’ en nombre de la República Federal de Alemania, en línea con su intención de reducir su participación en Commerzbank, por un importe de 702 millones de euros, y el resto de la participación ha sido comprada a través de la actividad de mercado.

El banco dirigido por Andrea Orcel ha mostrado su apoyo al consejo de administración y al consejo de supervisión de Commerzbank y los progresos que han realizado para mejorar los resultados de la entidad, según Europa Press. Asimismo, ha señalado que la adquisición de la participación en Commerzbank “es coherente con la estrategia de UniCredit y los parámetros dentro de los cuales realizará cualquier inversión”.

Finalmente, UniCredit ha asegurado que se comprometerá con la entidad alemana a explorar oportunidades de creación de valor para todas las partes interesadas en ambos bancos.

Además, cualquier decisión sobre la participación dependerá, una vez más, de que la inversión cumpla los “estrictos” parámetros financieros de UniCredit, que se han comunicado de forma “clara y coherente” al mercado.

Dicho esto, para mantener la flexibilidad, UniCredit presentará solicitudes de autorización para superar potencialmente el 9,9% de Commerzbank “si fuera necesario”, recoge la citada agencia.

Las acciones de Commerzbank se disparan más de un 18% en Bolsa a las 13 horas de este miércoles, hasta los 14,89 euros por acción, mientras que UniCredit solo subía un 0,54%, con sus títulos a 36,12 euros.

Salida del Gobierno alemán de Commerzbank

De su lado, el Gobierno federal alemán también ha informado este miércoles sobre esta transacción, en la que ha vendido con “éxito” el primer paquete de acciones de Commerzbank. En concreto, el Ejecutivo de Alemania ha detallado que ha concluido el primer paso de su salida de Commerzbank y que la participación del 4,49% en manos del Fondo de Estabilización de los Mercados Financieros (FMS) se ha vendido por unos 702 millones de euros.

En concreto, el 4,49% (unos 53,1 millones de acciones) se vendió a UniCredit “mediante un procedimiento estándar acelerado de prospección de la demanda”.

Como resultado de una puja significativamente superior a todas las demás ofertas dentro del proceso de prospección de la demanda, la totalidad del paquete se asignó a UniCredit Group, que ha desembolsado 13,2 euros por acción.

Finalmente, la venta reduce la participación del FMS en el banco alemán del 16,5% al 12%, lo que deja todavía al Gobierno federal como “el mayor accionista de Commerzbank”, al tiempo que se ha comprometido a una restricción de venta de 90 días, “con ciertas excepciones”.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.