Paso fronterizo de Pazarkule entre Turquía y Grecia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha pedido «protección urgente» para los niños migrantes y refugiados, recordando la vigencia de compromisos internacionales que obligan a proteger a estos menores «sin importar quiénes son o de dónde vienen».
«Ya sea en el mar, en los pasos fronterizos o en las zonas afectadas por conflictos de las que están huyendo, los niños son las primeras víctimas», ha subrayado la directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Afshan Khan, quien ha lamentado la muerte de un niño que viajaba en una patera que volcó el lunes frente a la isla griega de Lesbos.
Khan ha advertido de que hay 575.000 niños desplazados por la violencia en la región siria de Idlib y de que, de las miles de personas que se concentran en la frontera entre Turquía y Grecia, «se estima que el 40 por ciento son mujeres y niños». «Los Estados deben hacer todo lo posible para evitar daños mayores contra los más inocentes», ha agregado.
En este sentido, ha reclamado «soluciones conjuntas» por parte de los líderes políticos y «acceso seguro a la protección internacional y al asilo» para quienes huyen de la violencia, en plena polémica por la decisión de Grecia de interrumpir las tramitaciones de las solicitudes de asilo como medida de disuasión.
Khan ha subrayado que no es momento «de acciones y declaraciones que incitan a la xenofobia o fomentan la discriminación», sino de la «solidaridad europea» con Grecia y Turquía, en la medida en que «ningún estado puede gestionar solo los flujos de refugiados y migrantes».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…