El Boletin 2030

UNICEF avisa que millones de niños carecen de acceso a agua potable un año después de las inundaciones

La estimación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es que ocho millones de personas, la mitad niños, se encuentran en esta situación en un momento en que las lluvias monzónicas han regresado y en medio de enormes problemas para obtener la financiación necesaria que costee las operaciones de ayuda.

De entre la población infantil afectada hay más de 1,5 millones de niños que, directamente, necesitan ayuda nutricional vital en los distritos afectados por unas inundaciones que acabaron destruyendo 30.000 escuelas, 2.000 instalaciones sanitarias y 4.300 sistemas de abastecimiento de agua en una región donde, antes de esta catástrofe, un tercio de los niños ya estaban sin escolarizar, la desnutrición estaba alcanzando niveles de emergencia y el acceso al agua potable y al saneamiento era «preocupantemente bajo».

«Han soportado un año horrible», ha declarado el representante de UNICEF en Pakistán, Abdulá Fadil. «Han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus escuelas. Las operaciones de recuperación continúan pero muchas de ellas todavía siguen incompletas y los niños de Pakistán corren el peligro de caer en el olvido», añade Fadil. La agencia de la ONU para la Infancia lamenta en este sentido que ha pedido unos 160 millones de euros para completar estos esfuerzos pero solo ha recibido de los donantes internacionales el 57 por ciento de la cantidad solicitada.

En medio de esta crisis, UNICEF ha examinado a 2,1 millones de niños en busca de casos de desnutrición aguda grave y ha proporcionado tratamiento de primera necesidad a 172.000 niños y niñas. Sin embargo, las necesidades siguen superando los recursos necesarios para responder.

Así pues, Fadil pide al Gobierno de Pakistán y a sus aliados en nombre de UNICEF «que aumenten y mantengan la inversión en servicios sociales básicos para los niños y las familias» y llama a la «puesta en marcha de sistemas de atención resistentes a las brechas de la desigualdad y reduzcan la vulnerabilidad a los choques climáticos en esta región tan extremadamente volátil».

Acceda a la versión completa del contenido

UNICEF avisa que millones de niños carecen de acceso a agua potable un año después de las inundaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace