El Boletin 2030

UNICEF avisa que millones de niños carecen de acceso a agua potable un año después de las inundaciones

La estimación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es que ocho millones de personas, la mitad niños, se encuentran en esta situación en un momento en que las lluvias monzónicas han regresado y en medio de enormes problemas para obtener la financiación necesaria que costee las operaciones de ayuda.

De entre la población infantil afectada hay más de 1,5 millones de niños que, directamente, necesitan ayuda nutricional vital en los distritos afectados por unas inundaciones que acabaron destruyendo 30.000 escuelas, 2.000 instalaciones sanitarias y 4.300 sistemas de abastecimiento de agua en una región donde, antes de esta catástrofe, un tercio de los niños ya estaban sin escolarizar, la desnutrición estaba alcanzando niveles de emergencia y el acceso al agua potable y al saneamiento era «preocupantemente bajo».

«Han soportado un año horrible», ha declarado el representante de UNICEF en Pakistán, Abdulá Fadil. «Han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus escuelas. Las operaciones de recuperación continúan pero muchas de ellas todavía siguen incompletas y los niños de Pakistán corren el peligro de caer en el olvido», añade Fadil. La agencia de la ONU para la Infancia lamenta en este sentido que ha pedido unos 160 millones de euros para completar estos esfuerzos pero solo ha recibido de los donantes internacionales el 57 por ciento de la cantidad solicitada.

En medio de esta crisis, UNICEF ha examinado a 2,1 millones de niños en busca de casos de desnutrición aguda grave y ha proporcionado tratamiento de primera necesidad a 172.000 niños y niñas. Sin embargo, las necesidades siguen superando los recursos necesarios para responder.

Así pues, Fadil pide al Gobierno de Pakistán y a sus aliados en nombre de UNICEF «que aumenten y mantengan la inversión en servicios sociales básicos para los niños y las familias» y llama a la «puesta en marcha de sistemas de atención resistentes a las brechas de la desigualdad y reduzcan la vulnerabilidad a los choques climáticos en esta región tan extremadamente volátil».

Acceda a la versión completa del contenido

UNICEF avisa que millones de niños carecen de acceso a agua potable un año después de las inundaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace