Unicef alerta de un «ritmo sin precedentes» de muertes infantiles en Gaza y pide un alto el fuego inmediato

Franja de Gaza

Unicef alerta de un «ritmo sin precedentes» de muertes infantiles en Gaza y pide un alto el fuego inmediato

Ted Chaiban denuncia tras su visita que miles de niños palestinos están al borde de la desnutrición y expuestos a enfermedades por falta de agua, comida y protección.

Reparto de suministros de UNICEF en España
Reparto de suministros de UNICEF
El director ejecutivo adjunto de Unicef, Ted Chaiban, ha advertido que los niños en Gaza “están muriendo a un ritmo sin precedentes” y que más de 320.000 menores están en riesgo de desnutrición aguda, en un contexto de bombardeos constantes, falta de alimentos y agua, y con el sistema sanitario colapsado.. La situación humanitaria en Gaza alcanza un punto crítico. Tras su cuarta visita a la región desde el estallido del conflicto, el alto cargo de Unicef, Ted Chaiban, ha lanzado una llamada de auxilio al mundo: la vida de decenas de miles de niños palestinos pende de un hilo. En medio de la devastación, las agencias humanitarias luchan contrarreloj para mitigar el sufrimiento, pero advierten que sin un alto el fuego, la catástrofe seguirá agravándose. "Estamos en una encrucijada": Unicef pide decisiones urgentes para salvar vidas infantiles Chaiban ha declarado ante los medios que la comunidad internacional se encuentra ante una decisión determinante: actuar ahora o permitir una catástrofe aún mayor. “Las decisiones que se tomen ahora determinarán si decenas de miles de niños vivirán o morirán”, afirmó. El directivo aseguró que las marcas del “sufrimiento profundo y el hambre” son visibles en los rostros de los menores y sus familias. El riesgo de hambruna es real, con indicadores que ya han superado los umbrales críticos en varias zonas, especialmente en la ciudad de Gaza, donde la desnutrición aguda global ya supera el 16,5%. Una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, y cientos de miles de niños están en riesgo de desnutrición severa Crisis de salud pública: riesgo de enfermedades por falta de agua y calor extremo Además del hambre, Chaiban ha alertado sobre el “riesgo inminente” de brotes epidémicos debido a la escasez de agua potable y las altas temperaturas del verano. Unicef ha desplegado una operación de emergencia, suministrando 2,4 millones de litros de agua al día en el norte de Gaza, pero es insuficiente para las necesidades actuales. La falta de higiene, el calor y el colapso de infraestructuras básicas elevan el riesgo de epidemias en toda la Franja La organización también ha reconstruido la cadena de frío para conservar vacunas, ofrece atención psicosocial y entrega leche de fórmula a bebés en situación crítica. "No son víctimas de un desastre natural, los están haciendo estar hambrientos" Durante su visita, Chaiban conoció a familias de niños víctimas de un ataque aéreo israelí en una clínica nutricional en Deir el-Balah. “Los niños que conocí están siendo bombardeados, desplazados y hambrientos. No es un desastre natural, es una tragedia provocada”, remarcó. Unicef denuncia que 10 niños fueron asesinados y otros 19 heridos mientras esperaban alimentos en un centro médico Unicef reclama más ayuda humanitaria y un alto el fuego real Aunque el organismo internacional sigue operando en condiciones extremas, ha advertido que necesita más acceso humanitario y tráfico comercial para estabilizar mínimamente la situación. “Esto ha durado demasiado”, sentenció Chaiban, exigiendo que las partes en conflicto acuerden un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes.

El director ejecutivo adjunto de Unicef, Ted Chaiban, ha advertido que los niños en Gaza “están muriendo a un ritmo sin precedentes” y que más de 320.000 menores están en riesgo de desnutrición aguda, en un contexto de bombardeos constantes, falta de alimentos y agua, y con el sistema sanitario colapsado.

La situación humanitaria en Gaza alcanza un punto crítico. Tras su cuarta visita a la región desde el estallido del conflicto, el alto cargo de Unicef, Ted Chaiban, ha lanzado una llamada de auxilio al mundo: la vida de decenas de miles de niños palestinos pende de un hilo. En medio de la devastación, las agencias humanitarias luchan contrarreloj para mitigar el sufrimiento, pero advierten que sin un alto el fuego, la catástrofe seguirá agravándose.

«Estamos en una encrucijada»: Unicef pide decisiones urgentes para salvar vidas infantiles

Chaiban ha declarado ante los medios que la comunidad internacional se encuentra ante una decisión determinante: actuar ahora o permitir una catástrofe aún mayor. “Las decisiones que se tomen ahora determinarán si decenas de miles de niños vivirán o morirán”, afirmó.

El directivo aseguró que las marcas del “sufrimiento profundo y el hambre” son visibles en los rostros de los menores y sus familias. El riesgo de hambruna es real, con indicadores que ya han superado los umbrales críticos en varias zonas, especialmente en la ciudad de Gaza, donde la desnutrición aguda global ya supera el 16,5%.

Una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, y cientos de miles de niños están en riesgo de desnutrición severa

Crisis de salud pública: riesgo de enfermedades por falta de agua y calor extremo

Además del hambre, Chaiban ha alertado sobre el “riesgo inminente” de brotes epidémicos debido a la escasez de agua potable y las altas temperaturas del verano. Unicef ha desplegado una operación de emergencia, suministrando 2,4 millones de litros de agua al día en el norte de Gaza, pero es insuficiente para las necesidades actuales.

La falta de higiene, el calor y el colapso de infraestructuras básicas elevan el riesgo de epidemias en toda la Franja

La organización también ha reconstruido la cadena de frío para conservar vacunas, ofrece atención psicosocial y entrega leche de fórmula a bebés en situación crítica.

«No son víctimas de un desastre natural, los están haciendo estar hambrientos»

Durante su visita, Chaiban conoció a familias de niños víctimas de un ataque aéreo israelí en una clínica nutricional en Deir el-Balah. “Los niños que conocí están siendo bombardeados, desplazados y hambrientos. No es un desastre natural, es una tragedia provocada”, remarcó.

Unicef denuncia que 10 niños fueron asesinados y otros 19 heridos mientras esperaban alimentos en un centro médico

Unicef reclama más ayuda humanitaria y un alto el fuego real

Aunque el organismo internacional sigue operando en condiciones extremas, ha advertido que necesita más acceso humanitario y tráfico comercial para estabilizar mínimamente la situación. “Esto ha durado demasiado”, sentenció Chaiban, exigiendo que las partes en conflicto acuerden un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…