Unicef alerta de un aumento del 150% en la desnutrición infantil en Gaza durante mayo

Franja de Gaza

Unicef alerta de un aumento del 150% en la desnutrición infantil en Gaza durante mayo

Más de 5.000 niños menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición aguda en un mes, de los cuales 636 presentan casos graves. La situación se agrava por la falta de alimentos, agua potable y atención médica.

Niños palestinos esperan para recibir comidas benéficas en el barrio de Al Zaitún, en el este de la ciudad de Gaza / Foto: Rizek Abdeljawaf - Xinuha News - Contacophoto
Niños palestinos esperan para recibir comidas benéficas en el barrio de Al Zaitún, en el este de la ciudad de Gaza (Foto: Rizek Abdeljawaf - Xinuha News)
Unicef ha advertido que en mayo 5.119 niños menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición aguda en Gaza, lo que supone un aumento del 150% respecto a febrero. De ellos, 636 sufren desnutrición aguda grave. La organización denuncia que la falta de acceso a alimentos y atención médica está poniendo en peligro la vida de miles de menores.. La emergencia humanitaria en Gaza se recrudece con el aumento alarmante de la desnutrición infantil. En solo cinco meses, más de 16.700 menores han necesitado tratamiento nutricional, mientras las condiciones sanitarias se deterioran rápidamente. Unicef urge la entrada inmediata de ayuda humanitaria para evitar más muertes evitables. Aumentan los casos de desnutrición infantil en Gaza Según el último informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en mayo de 2025 se han diagnosticado 5.119 casos de desnutrición aguda en niños de entre seis meses y cinco años en la Franja de Gaza. Esta cifra representa un aumento del 150% en comparación con febrero, cuando estaba vigente un alto el fuego que facilitó la entrada de ayuda humanitaria. La organización ha subrayado que 636 de estos casos corresponden a desnutrición aguda grave, una condición potencialmente letal que requiere tratamiento urgente, acceso a agua potable y atención médica, recursos que actualmente escasean drásticamente en el enclave palestino. En palabras del director regional de Unicef, Edouard Beigbeder: “Cada uno de estos casos se puede prevenir. Se está impidiendo que les lleguen los alimentos, el agua y los tratamientos nutricionales que necesitan desesperadamente” Más de 16.000 niños tratados por desnutrición en cinco meses Desde principios de 2025 hasta finales de mayo, 16.736 menores han sido ingresados para recibir tratamiento contra la desnutrición, lo que supone una media de 112 niños al día. Esta tendencia confirma la profundización de la crisis humanitaria en Gaza, donde los bloqueos y los ataques han limitado drásticamente el acceso a suministros básicos. Además, Unicef alerta de un brote generalizado de diarrea acuosa aguda, que representa ya uno de cada cuatro casos de enfermedad registrados, agravando aún más la situación de los menores desnutridos. También se sospechan casos de hepatitis A, otra enfermedad que encuentra terreno fértil entre niños debilitados y con escaso acceso a saneamiento. Embarazadas en riesgo y llamado urgente a Israel La situación también afecta gravemente a las 55.000 embarazadas en Gaza, muchas de las cuales enfrentan abortos espontáneos, partos de mortinatos o recién nacidos con desnutrición debido a la falta de alimentos y atención médica adecuada. Unicef ha hecho un llamamiento urgente a Israel para que permita el paso de ayuda humanitaria a gran escala. Beigbeder ha sido claro al exigir que “la ayuda humanitaria y los bienes comerciales deben poder entrar desde todos los cruces disponibles y ser entregados de forma rápida, segura y digna”.

Unicef ha advertido que en mayo 5.119 niños menores de cinco años han sido diagnosticados con desnutrición aguda en Gaza, lo que supone un aumento del 150% respecto a febrero. De ellos, 636 sufren desnutrición aguda grave. La organización denuncia que la falta de acceso a alimentos y atención médica está poniendo en peligro la vida de miles de menores.

La emergencia humanitaria en Gaza se recrudece con el aumento alarmante de la desnutrición infantil. En solo cinco meses, más de 16.700 menores han necesitado tratamiento nutricional, mientras las condiciones sanitarias se deterioran rápidamente. Unicef urge la entrada inmediata de ayuda humanitaria para evitar más muertes evitables.

Aumentan los casos de desnutrición infantil en Gaza

Según el último informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en mayo de 2025 se han diagnosticado 5.119 casos de desnutrición aguda en niños de entre seis meses y cinco años en la Franja de Gaza. Esta cifra representa un aumento del 150% en comparación con febrero, cuando estaba vigente un alto el fuego que facilitó la entrada de ayuda humanitaria.

La organización ha subrayado que 636 de estos casos corresponden a desnutrición aguda grave, una condición potencialmente letal que requiere tratamiento urgente, acceso a agua potable y atención médica, recursos que actualmente escasean drásticamente en el enclave palestino.

En palabras del director regional de Unicef, Edouard Beigbeder: “Cada uno de estos casos se puede prevenir. Se está impidiendo que les lleguen los alimentos, el agua y los tratamientos nutricionales que necesitan desesperadamente”

Más de 16.000 niños tratados por desnutrición en cinco meses

Desde principios de 2025 hasta finales de mayo, 16.736 menores han sido ingresados para recibir tratamiento contra la desnutrición, lo que supone una media de 112 niños al día. Esta tendencia confirma la profundización de la crisis humanitaria en Gaza, donde los bloqueos y los ataques han limitado drásticamente el acceso a suministros básicos.

Además, Unicef alerta de un brote generalizado de diarrea acuosa aguda, que representa ya uno de cada cuatro casos de enfermedad registrados, agravando aún más la situación de los menores desnutridos. También se sospechan casos de hepatitis A, otra enfermedad que encuentra terreno fértil entre niños debilitados y con escaso acceso a saneamiento.

Embarazadas en riesgo y llamado urgente a Israel

La situación también afecta gravemente a las 55.000 embarazadas en Gaza, muchas de las cuales enfrentan abortos espontáneos, partos de mortinatos o recién nacidos con desnutrición debido a la falta de alimentos y atención médica adecuada.

Unicef ha hecho un llamamiento urgente a Israel para que permita el paso de ayuda humanitaria a gran escala. Beigbeder ha sido claro al exigir que “la ayuda humanitaria y los bienes comerciales deben poder entrar desde todos los cruces disponibles y ser entregados de forma rápida, segura y digna”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…