Foto de archivo de unos niños palestinos desplazados internamente juegan junto a un mural pintado sobre los escombros de una casa en Deir Al Balah, en la Franja de Gaza. / EFE/ Mohammed Saber
«Un millón de niños en Gaza luchan por sobrevivir sin productos básicos. Cientos de miles están sin agua potable e higiene», ha dicho la oficina del organismo para Oriente Próximo y Norte de África a través de su cuenta en la red social X, después de que Israel cortara también hace una semana el servicio eléctrico a la Franja.
Así, ha recordado que «el agua es un derecho humano básico que no debe ser negado a nadie», antes de incidir en que «UNICEF y sus socios trabajan para entregar ayuda vital, pero sólo un alto el fuego duradero y un acceso sin restricciones puede realmente salvar vidas».
El comunicado ha sido publicado después de que Israel cortara la entrada de ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza ante la negativa del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de aceptar su exigencia de extender la primera fase del acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero, lo que ha agravado la ya profunda crisis humanitaria en el enclave.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…