Categorías: Internacional

UNICEF alerta de que el coronavirus pone en riesgo a «millones de niños» en internet

UNICEF ha alertado este miércoles de que las medidas de contención derivadas de la pandemia del coronavirus ponen en riesgo de sufrir daños asociados al mundo ‘online’ a «millones de niños».

«En el contexto del Covid-19, millones de niños están confinados temporalmente en sus casas y frente a sus pantallas», ha indicado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, que ha subrayado que hay que ayudarles «a navegar por esta nueva realidad».

Según ha recordado UNICEF, más de 1.500 millones de niños y jóvenes están afectados por el cierre de las escuelas en todo el mundo. Así, muchos de estos estudiantes dan clase y socializan cada vez más a través de internet.

En este sentido, el organismo ha precisado que pasar más tiempo en las plataformas virtuales puede exponer en mayor medida a los niños a la explotación sexual y al acoso, ya que los depredadores buscan aprovecharse de la situación creada por la pandemia.

Además, la falta de contacto personal con sus amigos y parejas puede llevarlos a asumir mayores riesgos, como el envío de imágenes sexualizadas. Asimismo, la falta de normas y límites de uso de dispositivos digitales puede facilitar que los niños estén más expuestos a contenidos potencialmente dañinos y violentos, así como a un mayor riesgo de sufrir ciberacoso.

«La pandemia por coronavirus ha provocado un aumento sin precedentes en el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla», ha explicado el director ejecutivo de la Alianza Mundial para poner fin a la violencia, Howard Taylor.

«El cierre de las escuelas y las estrictas medidas de contención significan que cada vez hay más familias que dependen de la tecnología y de las soluciones digitales para que los niños aprendan, se entretengan y estén conectados con el mundo exterior», ha agregado.

Sin embargo, «no todos los niños tienen los conocimientos, las aptitudes y los recursos necesarios para mantenerse seguros en línea», ha lamentado.

RECOMENDACIONES

En este contexto, Fore ha hecho un llamamiento a los gobiernos y a la industria para que «unan sus fuerzas» con el objetivo de «mantener a los niños y los jóvenes seguros en línea ofreciéndoles funciones de seguridad más adecuadas y nuevas herramientas que ayuden a los padres y profesores a enseñar a los niños a utilizar internet de manera segura».

Así, UNICEF, la Alianza Mundial para poner fin a la Violencia contra los Niños y otras organizaciones, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la UNESCO o la Organización Mundial de la Salud (OMS), han exhortado a gobiernos, industrias de tecnología de la información y la comunicación, educadores y familias a que se «mantengan alerta».

De forma paralela, las citadas organizaciones han pedido a estos agentes que «adopten medidas urgentes para mitigar los posibles riesgos y garanticen que las experiencias online de los niños sean seguras y positivas» durante la pandemia del Covid-19.

Entre las medidas preliminares recomendadas para mitigar los riesgos en línea para los niños durante el coronavirus, destaca la petición a los gobiernos de reforzar los servicios «básicos» de protección de la infancia para garantizar que permanezcan abiertos y activos durante la pandemia y que se persigan los delitos de odio con «mecanismos eficaces».

Por su parte, han demandado a la industria de las tecnologías de la información que garanticen que las plataformas cuentan con «mejores» medidas de seguridad y protección, y que estas sean «claramente accesibles» para educadores, padres y niños.

Además, UNICEF ha pedido a las escuelas que actualicen las políticas de protección para reflejar «las nuevas realidades» que los niños aprenden en el hogar, además de promover y vigilar los buenos comportamientos en internet y asegurar que los niños tengan acceso continuo a los servicios de asesoramiento de las escuelas.

Por último, han reclamado a padres y madres que velen porque los dispositivos que usan los niños «cuenten con las últimas actualizaciones de programas antivirus», al tiempo que les ha solicitado que fomenten un «ambiente de confianza y apertura» sobre cómo y con quién se comunican en internet.

También les ha pedido «estar alerta para observar si la actividad ‘online’ genera signos de angustia en los niños» y «estar familiarizados con las políticas locales, los mecanismos de presentación de denuncias y los teléfonos de ayuda», en caso de necesitarla.

Acceda a la versión completa del contenido

UNICEF alerta de que el coronavirus pone en riesgo a «millones de niños» en internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace