Los ERE de la banca

Unicaja y sindicatos intentan acercar posturas con la amenaza de una nueva jornada de huelga mañana

Por el momento, se mantienen las convocatorias de huelga y movilizaciones previstas para este miércoles, 1 de diciembre.

Unicaja
Unicaja

Unicaja Banco ha presentado esta mañana una nueva propuesta en términos de extinciones, movilidad y homologación de condiciones para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se mantienen en 1.513 empleados.

Según informaron fuentes sindicales presentes en la séptima reunión del periodo formal de negociación, se trata de una pequeña mejora que todavía está lejos de las líneas rojas planteadas por la representación laboral: voluntariedad, salidas razonables y rechazo a la movilidad obligatoria.

Unicaja ha indicado un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023 y ha entregado a la representación laboral la documentación escrita, que deberá valorar para continuar negociando a lo largo de la jornada.

En una valoración preliminar, el sindicato Cesica ha indicado que los avances respecto a las extinciones son «insignificantes» y que la propuesta presentada «no describe una verdadera homologación», aunque sí recoge la no laboralidad de los jueves por la tarde hasta finales de 2023.

Las partes continuarán negociando a lo largo del día de hoy, así como en sucesivas reuniones que tendrán lugar el miércoles y el jueves, para seguir negociando una mejora de las condiciones que finalmente se aplicarán en el ERE.

Por el momento, se mantienen las convocatorias de huelga y movilizaciones previstas para este miércoles, 1 de diciembre. El plazo para negociar finaliza esta semana.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto