Categorías: Mercados

Unicaja y Liberbank se tiñen de rojo en Bolsa tras el ‘subidón’ de ayer

La posible fusión entre Liberbank y Unicaja fue celebrada ayer con efusividad por el mercado –si bien hoy los inversores recogían beneficios- y parece contar también con el beneplácito de los analistas. Al menos de los de Credit Suisse, que consideran que la operación “tendría sentido” y aumentaría la rentabilidad de la entidad resultante.

“Creemos que la transacción tendría sentido, ya que la entidad resultante sería el sexto banco más grande de España, con una sólida posición competitiva debido a la complementariedad de los perfiles geográficos de los bancos”, destacan los analistas de Credit Suisse en un informe en el que añaden que, como ambos bancos cuentan con modelos de negocios “similares”, la fusión sería beneficiosa en términos de rentabilidad.

De acuerdo con los cálculos de los expertos del banco suizo, la entidad resultante podría alcanzar un beneficio neto de 411 millones de euros en el ejercicio 2019 y de 544 millones en 2020, así como una rentabilidad sobre su valor en libros (RoTBV) del 8,5% y el 9%, respectivamente. En cuando a la solvencia, la de capital de máxima calidad sería superior al 12%.

Tras las fuertes subidas registradas ayer, cuando se conocieron las negociaciones entre Liberbank y Unicaja para una posible fusión, hoy las acciones de ambas entidades registraban caídas. En el caso de Unicaja, sus títulos retrocedían un 2,95% hasta los 1,15 euros, mientras que en el de Liberbank el retroceso era de un 3,64% hasta los 0,42 euros.

De llevarse a cabo, la entidad resultante se situaría como la sexta entidad por activos superando a Bankinter y podrían lograrse unas sinergias de costes en torno a 200 millones de euros, según adelantó ayer el diario Expansión. La operación se realizaría mediante una fusión por absorción por parte de Unicaja (1.600 capitalización bursátil frente a 1.200 millones de euros de Liberbank).

En ese sentido, Nuria Álvarez, analista de Renta 4, destaca en un análisis que Liberbank acumula una caída del 12% en 2018 y del -20% en el último trimestre. A los precios actuales cotiza a P/VC 19e de 0,4x, por lo que si se asume que la operación se lleva a cabo a un múltiplo de 0,5x supondría un precio de la acción implícito de 0,46 euros por acción lo que supone un potencial del 19% frente a precios de cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja y Liberbank se tiñen de rojo en Bolsa tras el ‘subidón’ de ayer

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace