Categorías: Mercados

Unicaja y Liberbank negocian su fusión y se disparan en Bolsa

Unicaja y Liberbank han iniciado contactos para una posible fusión, según han confirmado ambas entidades en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La integración daría como resultado a la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones de euros.

Las acciones de ambas entidades se disparaban en la apertura del mercado bursátil tras el anuncio. En el caso de Unicaja, abría la sesión con una subida de un 6,55% hasta alcanzar los 1,09 euros, mientras que Liberbank se anotaba en los primeros compases de la negociación un 7,52% hasta los 0,41 euros.

En un comunicado remitido a la CNMV, Liberbank ha señalado antes de la apertura que, “en el marco del estudio habitual de posibles operaciones estratégicas, confirma contactos con Unicaja, con conocimiento del consejo de administración, para analizar eventuales oportunidades entre ambas entidades”. No obstante, “dado su carácter preliminar, no se ha sometido ninguna propuesta concreta a los órganos de gobierno de Liberbank”.

Similar es el comunicado remitido por Unicaja al regulador, en el que la andaluza comunica “que de forma regular analiza potenciales oportunidades de inversión u operaciones corporativas que pudieran resultar de interés para todos sus accionistas”. En este sentido, “confirma contactos preliminares con Liberbank con conocimiento del consejo de administración, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión”.

Según había adelantado el diario Expansión, Unicaja habría fichado al banco de inversión italiano Mediobanca para estudiar la operación, mientras que Deutsche Bank sería el asesor de Liberbank.

La integración daría como resultado a la sexta entidad por activos en España, con casi 96.000 millones de euros, y una cuota de mercado de un 4%. Las sinergias de costes de esta integración alcanzarían al menos los 200 millones de euros.

Entre ambos bancos suman 10.849 empleados y 1.866 oficinas tras los últimos ajustes. Ambas entidades cuentan con unas redes muy complementarias. En el caso de Unicaja tiene su radio de acción en Andalucía y Castilla León, mientras que Liberbank opera sobre todo en Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja y Liberbank negocian su fusión y se disparan en Bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace