Categorías: Economía

Unicaja pone en marcha un programa de recompra de acciones de 76,6 millones de euros

Unicaja llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias por valor de 76,6 millones de euros una vez recibida la autorización para ello del Banco Central Europeo (BCE), según ha comunicado hoy el banco andaluz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El programa afectará a un máximo de 80.515.106 acciones (representativas del 5% del capital social), y su importe monetario máximo asciende a 76,63 millones de euros, “todo ello respetando los límites máximos legales vigentes en cada momento”, señala Unicaja.

Las acciones se comprarán “a precio de mercado”. En concreto, el banco “no podrá adquirir acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: el precio de la última operación independiente, o la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra”.

En lo que se refiere al volumen, Unicaja “no podrá comprar en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen medio diario de las acciones de la sociedad a los efectos del cómputo anterior tendrá como base el volumen medio diario negociado en los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra”.

Este programa de recompra permanecerá vigente desde el 26 de febrero y hasta el 25 de febrero de 2021. No obstante, la entidad se reserva el derecho a finalizarlo si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, “hubiera adquirido al amparo del mismo acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe monetario máximo o el número máximo de acciones previstos anteriormente, o si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejara”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja pone en marcha un programa de recompra de acciones de 76,6 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

6 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

12 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

12 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

13 horas hace