Unicaja lidera las alzas del Ibex 35 tras publicar resultados

Valores a seguir

Unicaja lidera las alzas del Ibex 35 tras publicar resultados

La entidad bancaria cierra la jornada bursátil al alza, liderando los ascensos del Ibex 35, con una subida del 6,8%.

Unicaja Banco
Unicaja Banco
Las acciones de Unicaja Banco se han disparado este martes y han ganado más de un 6%, tras haber publicado sus cuentas anuales e informar de que tiene la intención de repartir un dividendo en efectivo de 132 millones de euros, al tiempo que lanzará un programa de recompra de acciones propias por importe de 100 millones de euros.. La entidad bancaria ha cerrado la jornada bursátil al alza, liderando los ascensos del Ibex 35, con una subida del 6,8%, hasta los 0,934 euros por acción. En concreto, Unicaja Banco informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes del arranque de la jornada bursátil de que cerró 2023 con un beneficio neto de 267 millones de euros, lo que equivale a un descenso del 4% respecto a las ganancias obtenidas en el año anterior. El año pasado, el banco andaluz tuvo que asumir un cargo de 63,8 millones de euros por el impuesto temporal a la banca aunque, en caso de no haber tenido que afrontar este gravamen, sus beneficios hubieran registrado un incremento del 19% en el año. También ha informado este martes de que tiene la intención de repartir un dividendo en efectivo de 132 millones de euros, al tiempo que lanzará un programa de recompra de acciones propias por importe de 100 millones de euros. En este contexto, el consejo de administración someterá a aprobación de la próxima junta general de accionistas la distribución del dividendo. Asimismo, el consejo está pendiente de recibir autorización por parte del Banco Central Europeo (BCE) para este programa de recompra, que tiene la intención de reducir el capital social de la empresa amortizando acciones propias equivalentes al 3,8% del capital. En los últimos trimestres, Unicaja había sido preguntada en varias ocasiones por los analistas, tras cada publicación de resultados por la posibilidad de lanzar un programa de recompra ante la generación de capital que estaba registrando.

Las acciones de Unicaja Banco se han disparado este martes y han ganado más de un 6%, tras haber publicado sus cuentas anuales e informar de que tiene la intención de repartir un dividendo en efectivo de 132 millones de euros, al tiempo que lanzará un programa de recompra de acciones propias por importe de 100 millones de euros.

La entidad bancaria ha cerrado la jornada bursátil al alza, liderando los ascensos del Ibex 35, con una subida del 6,8%, hasta los 0,934 euros por acción.

En concreto, Unicaja Banco informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes del arranque de la jornada bursátil de que cerró 2023 con un beneficio neto de 267 millones de euros, lo que equivale a un descenso del 4% respecto a las ganancias obtenidas en el año anterior.

El año pasado, el banco andaluz tuvo que asumir un cargo de 63,8 millones de euros por el impuesto temporal a la banca aunque, en caso de no haber tenido que afrontar este gravamen, sus beneficios hubieran registrado un incremento del 19% en el año.

También ha informado este martes de que tiene la intención de repartir un dividendo en efectivo de 132 millones de euros, al tiempo que lanzará un programa de recompra de acciones propias por importe de 100 millones de euros.

En este contexto, el consejo de administración someterá a aprobación de la próxima junta general de accionistas la distribución del dividendo.

Asimismo, el consejo está pendiente de recibir autorización por parte del Banco Central Europeo (BCE) para este programa de recompra, que tiene la intención de reducir el capital social de la empresa amortizando acciones propias equivalentes al 3,8% del capital.

En los últimos trimestres, Unicaja había sido preguntada en varias ocasiones por los analistas, tras cada publicación de resultados por la posibilidad de lanzar un programa de recompra ante la generación de capital que estaba registrando.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…