Unicaja lidera el Ibex tras vender 100 millones en ‘ladrillo’ a Cerberus

El valor del día

Unicaja lidera el Ibex tras vender 100 millones en ‘ladrillo’ a Cerberus

El banco continúa con su estrategia de venta de inmuebles adjudicados y saldo de dudosos que permite restar presión a futuro sobre provisiones.

Unicaja Banco
Unicaja
Unicaja continúa con su estrategia de venta de inmuebles adjudicados y saldo de dudosos que permite restar presión a futuro sobre provisiones. El banco ha vendido a Cerberus una cartera de activos improductivos por un valor nominal superior a los 100 millones de euros, según ha informado El Economista este lunes. Sus acciones responden en bolsa con subidas.. Esta cartera de 100 millones de euros representa el 5,89% de los inmuebles adjudicados a finales de junio, que se ha reducido un 7% desde el pasado mes de diciembre. Se trata de la cuarta gran transacción de estas características que cierra la entidad en año y medio, que alcanza los 350 millones de euros. Las acciones de Unicaja han despedido la sesión con avances del 1,28%, hasta los 1,03 euros, liderando los avances de un Ibex 35 que ha cerrado con caídas del 1,16%. Los analistas de Renta 4 señalan que el impacto de esta operación en la cuenta de resultados dependerá del descuento aplicado en el precio de venta, “sin descartar que pueda haberse aplicado un precio con un descuento por encima de la cobertura. A cierre de junio-23 la cobertura de los activos era del 65%, con el suelo con una cobertura del 70% y los activos inmobiliarios comercial del 56%”.  Recomiendan “sobreponderar” con precio objetivo de 1,48 euros por título. Por otro lado, la entidad hizo oficial el pasado viernes la designación de Isidro Rubiales como nuevo consejero delegado de la entidad, en sustitución de Manuel Menéndez, una vez una vez recibida la autorización del Banco Central Europeo (BCE). El nombramiento lleva implícito además que Manuel Azuaga pase a ser presidente no ejecutivo y su categoría como consejero queda como “otro externo”, según detalló Unicaja a la CNMV.

Unicaja continúa con su estrategia de venta de inmuebles adjudicados y saldo de dudosos que permite restar presión a futuro sobre provisiones. El banco ha vendido a Cerberus una cartera de activos improductivos por un valor nominal superior a los 100 millones de euros, según ha informado El Economista este lunes. Sus acciones responden en bolsa con subidas.

Esta cartera de 100 millones de euros representa el 5,89% de los inmuebles adjudicados a finales de junio, que se ha reducido un 7% desde el pasado mes de diciembre. Se trata de la cuarta gran transacción de estas características que cierra la entidad en año y medio, que alcanza los 350 millones de euros.

Las acciones de Unicaja han despedido la sesión con avances del 1,28%, hasta los 1,03 euros, liderando los avances de un Ibex 35 que ha cerrado con caídas del 1,16%.

Los analistas de Renta 4 señalan que el impacto de esta operación en la cuenta de resultados dependerá del descuento aplicado en el precio de venta, “sin descartar que pueda haberse aplicado un precio con un descuento por encima de la cobertura. A cierre de junio-23 la cobertura de los activos era del 65%, con el suelo con una cobertura del 70% y los activos inmobiliarios comercial del 56%”.  Recomiendan “sobreponderar” con precio objetivo de 1,48 euros por título.

Por otro lado, la entidad hizo oficial el pasado viernes la designación de Isidro Rubiales como nuevo consejero delegado de la entidad, en sustitución de Manuel Menéndez, una vez una vez recibida la autorización del Banco Central Europeo (BCE). El nombramiento lleva implícito además que Manuel Azuaga pase a ser presidente no ejecutivo y su categoría como consejero queda como “otro externo”, según detalló Unicaja a la CNMV.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….