Unicaja gana 503 millones hasta septiembre y acelera un 11,5%
Resultados Empresariales

Unicaja gana 503 millones hasta septiembre y acelera un 11,5%

La entidad andaluza compensa la caída del margen de intereses con mayor actividad comercial y control de costes.

Unicaja Banco
Unicaja Banco

Unicaja Banco ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 503 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

El grupo financiero sostiene su crecimiento gracias a la mejora del margen bruto, que sube un 3,5%, pese al retroceso del margen de intereses, que cae un 3,5% por el impacto de los recortes de tipos y la competencia en depósitos.

La entidad mantiene así una evolución positiva dentro del contexto bancario español, marcado por la moderación de los ingresos ligados a los intereses y la necesidad de reforzar las fuentes alternativas de rentabilidad.

Resultados de enero a septiembre

Los datos financieros publicados por el banco muestran una fuerte capacidad de generación de beneficio en un entorno complejo.

El margen bruto alcanzó los 1.573 millones de euros, mientras que el margen de intereses se situó en 1.117 millones, un descenso del 3,5%.

El crecimiento del beneficio refleja la capacidad del banco para sostener su rentabilidad incluso con presión sobre el margen financiero

Indicador (enero-septiembre 2025) Millones € Variación interanual
Beneficio neto atribuido 503 +11,5%
Margen bruto 1.573 +3,5%
Margen de intereses 1.117 −3,5%

La entidad ha mantenido la calidad del crédito y la disciplina de costes operativos, factores que han contribuido a compensar la menor aportación del negocio puramente financiero.

Presión sobre el margen de intereses

El retroceso del margen de intereses responde a la caída de los tipos oficiales y al encarecimiento del pasivo. Aun así, la evolución trimestral del margen muestra signos de estabilización, lo que anticipa una posible mejora en los próximos trimestres si el BCE mantiene su hoja de ruta actual.

Los menores tipos reducen los ingresos financieros, pero la entidad logra mantener la rentabilidad gracias al control de costes y la diversificación

Unicaja ha reforzado su política de financiación minorista y su presencia en pymes y administraciones locales, líneas que están ayudando a compensar parte de la pérdida de margen financiero tradicional.

Diversificación y eficiencia

El crecimiento del margen bruto está vinculado a la mejora de los ingresos por comisiones, seguros y gestión de activos. Estos segmentos se han consolidado como pilares estratégicos dentro del plan de negocio, junto con la digitalización y la optimización de la red de oficinas.

La diversificación de fuentes de ingresos y la eficiencia operativa son los dos motores del crecimiento de Unicaja

La entidad continúa avanzando en su transformación tecnológica y en la integración de herramientas de banca digital, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y reforzar la experiencia del cliente.

Perspectivas y estrategia

De cara a final de año, Unicaja confía en consolidar su posición en el mercado nacional, con foco en Andalucía y Castilla y León. Los analistas prevén que la reducción de tipos continúe afectando al negocio de margen, aunque la mejora de la actividad y la contención del gasto permitirán sostener los beneficios.

La evolución del margen de intereses será el principal termómetro de la rentabilidad bancaria en los próximos trimestres

Cierre. Con un beneficio neto de 503 millones de euros, un margen bruto en aumento y una estrategia basada en eficiencia y diversificación, Unicaja Banco logra cerrar los nueve primeros meses de 2025 como uno de los actores más sólidos del sistema financiero español. La estabilidad del negocio minorista y la mejora progresiva de sus márgenes marcan la hoja de ruta hacia el cierre del ejercicio.

Más información

El secretario del Tesoro, Scott Bessent (Foto: Europa Press/Contacto/Michael Brochstein)
El secretario del Tesoro apunta al mercado inmobiliario y la industria como los sectores más afectados.
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
El ‘president’ valenciano prepara su intervención pública en medio de la presión social y la incertidumbre sobre su futuro político.
Petróleo
Los cuatro países han incrementado su producción conjunta en un 40% desde 2015, pese a sus compromisos climáticos.